Icon Créer jeu Créer jeu

Mujeres científicas 2021

Mots Roulette

Adivina de qué científica se trata. Estos días has podido ver sus logros y sus rostros expuestos en el Instituto.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
14 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    Flor
    Flor
    04:09
    temps
    60
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mujeres científicas 2021Version en ligne

Adivina de qué científica se trata. Estos días has podido ver sus logros y sus rostros expuestos en el Instituto.

par Maria Monter Domec
A
B
C
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
Y
Z

Empieza por A

Muy conocida por haber creado un test utilizado para evaluar la salud de los recién nacidos.

Empieza por B

Una de las pioneras españolas en química, su trabajo de investigación fue clave en la incorporación de técnicas como la espectroscopia Raman (para identificar moléculas de sustancias químicas).

Contiene la C

Bióloga molecular, una de las científicas españolas más reconocidas internacionalmente por sus contribuciones sobre los telómeros y la telomerasa ante la función que desempeñan en el cáncer y el envejecimiento.

Empieza por E

Desarrolladora de software y neurocientífica de Kazajistán,​ conocida por haber fundado en 2011 el proyecto Sci-Hub (una web que da acceso gratuito a más de 60 millones de artículos científicos). Ha sido descrita como una "pirata intelectual escondida".

Empieza por F

Astrofísica conocida por el desarrollo y comprensión del origen de las auroras, y por descubrir un método para predecir los ciclos de manchas solares.

Empieza por G

En el siglo XIV, Alessandra diseccionaba cadáveres y los preparaba para las clases de Anatomía de la Universidad de Bolonia.

Empieza por H

Una visionaria de la programación informática. La persona que evitó el desastre durante el aterrizaje del Apolo XI. La primera ingeniera de software.

Contiene la I

Paleontóloga del siglo XIX que identificó correctamente el primer ictiosauro, encontró los primeros esqueletos de plesiosauros, halló fósiles importantes de peces, etc.

Empieza por J

Matemática, científica espacial e informática teórica que se convirtió en todo un referente en la NACA/NASA. Entre sus trabajos está el cálculo de la trayectoria del Apollo 11 que llevaría el hombre a la Luna en 1969.

Empieza por K

Con su descubrimiento, el kvelar, se fabrican chalecos antibalas, piezas aeroespaciales, cuerdas superresistentes, etc.

Empieza por L

Esta sismóloga demostró que existía un límite entre lo que hoy conocemos como el núcleo externo líquido y el núcleo interno sólido de la Tierra.

Empieza por M

Formó parte del equipo que descubrió la fisión nuclear, un logro por el cual Otto Hahn recibió el Premio Nobel de Química 1944, y del que ella quedó injustamente excluida.

Empieza por N

En el siglo XIX, viajó por todo el mundo dibujando especies vegetales con todo detalle.

Empieza por O

Ingeniera de sonido, primera mujer en dirigir un estudio de música electrónica, primera mujer en dirigir un estudio personal de música electrónica y primera mujer en diseñar y construir un instrumento de música electrónica.

Contiene la P

Pionera en el mundo de las ciencias de la computación, fue la primera programadora en utilizar el ordenador Mark I. Fue la responsable del primer compilador (1951) y del lenguaje COBOL (1957).

Empieza por Q

Lleva el nombre de esta física la simetría Peccei-Quinn, que predice la existencia de una nueva partícula, el axión.

Contiene la R

Primera doctora española en Física (1926) y en ingresar en el Cuerpo Superior de Meteorología (1933).

Empieza por S

Introdujo la investigación en genética molecular en España. Su gran descubrimiento fue la ADN polimerasa Phi29, una enzima con capacidad para producir copias genéticas precisas a partir de una sola gota de sangre.

Empieza por T

Cartógrafa y geóloga que creó el primer mapa científico del suelo oceánico.

Empieza por Y

En 2015 recibió el Premio Nobel de Medicina, junto con W.C. Campbell y S.Ōmura, por su descubrimiento de una nueva terapia para la malaria

Contiene la Z

(1977-2017) Matemática, profesora en la Universidad de Stanford, fue la primera mujer en recibir la Medalla Fields. Sus áreas de investigación abarcan los espacios de Teichmüller, la geometría hiperbólica, la teoría ergódica y la geometría simpléctica.

educaplay suscripción