Relier Pairs enlace covalente secuVersion en ligne enlace covalente secu par Miguel Saucedo 1 Enlace doble 2 Enlace covalente polar 3 triple enlace 4 enlace sencillo 5 enlace iónico 6 Enlace no polar. 7 regla del dueto 8 Enlace químico 9 enlace covalente coordinado o dativo 10 regla del octeto Los elementos que no cumplen con esta regla son el hidrógeno y los elementos denominados hidrogenoides (litio, berilio y boro) que adquieren la configuración del helio, el gas noble más cercano a ellos, con dos electrones de valencia. se forma por dipolos magnéticos Se enlazan átomos del mismo elemento o dos con electronegatividad similares de manera que la diferencia es cero Los átomos que se unen aportan dos electrones cada uno Los átomos que se enlazan aportan tres pares de electrones, seis en total. se forma cuando los dos electrones del enlace son transferidos por un solo átomo, el cual se denomina dador y el otro es el receptor, porque no aporta ningún electrón Los átomos que se enlazan comparten un par de electrones de su última capa un solo átomo adquiere la mayor densidad electrónica porque el otro le cede electrones de su capa de valencia, lo que determina la naturaleza de los compuestos iónicos. Los compuestos están formados por átomos que comparten electrones de manera que adquieren una configuración estable, gracias a la regla del octeto establece que para adquirir estabilidad, los átomos tienden a completar ocho electrones en su capa de valencia, ya sea cediéndolos o aceptándolos.