Relier Pairs Dimensiones Version en ligne Selecciona la tarjeta de la habilidad con la característica que corresponde par Mayra Liliana Herrera Rangel 1 Perseverancia: Mostrar constancia en la persecución de objetivos, a pesar de las dificultades; así como diferir las recompensas inmediatas a favor de otras más a largo plazo que generan un mayor grado de bienestar. 2 Atención: Es el proceso cognitivo que permite enfocar los recursos sensoperceptuales y mentales en algún estímulo particular 3 Metacognición: Tener conciencia de los procesos del pensamiento permite potenciar el aprendizaje y regular las emociones. 4 Interdependencia: Es la capacidad de concebirse a sí mismo como parte de un sistema de intercambios y sostenimiento mutuo; es darse cuenta de que la autonomía siempre es relativa, ya que para sobrevivir los seres humanos necesitamos inevitablemente de los demás. 5 Comunicación asertiva: Consiste en la capacidad de entablar un diálogo a partir de escuchar activa y atentamente al otro, al tiempo que se exponen los propios sentimientos y puntos de vista de una manera clara pero respetuosa. 6 Iniciativa personal: Es una autonomía vinculada al crecimiento personal y a la identidad, con la cual los niños demuestran su habilidad para utilizar las propias capacidades y realizar acciones que les ayuden a valerse por sí mismos de acuerdo con su edad. 7 Conciencia de las emociones: Una vez que el estudiante logra tener cierto dominio de su atención, puede dirigirla hacia su mundo interno y tomar conciencia de las motivaciones, pensamientos, preferencias y emociones que experimenta. 8 Bienestar y trato digno hacia otras personas: Consiste en reconocer el valor de uno mismo y de los demás sin excepción, por su condición de seres humanos y, en consecuencia, como merecedoras de cuidado, atención a sus necesidades y respeto, lo que producirá sentimientos de bienestar. 9 Toma de perspectiva en situaciones de desacuerdo o conflicto: Se refiere a la capacidad de identificar las emociones de otras personas, así como de comprender puntos de vista, necesidades e intereses distintos, los cuales pueden ser incluso. contrarios a los propios 10 Toma de decisiones y compromiso: Vinculado a la autonomía moral, se relaciona con la capacidad de tomar decisiones sobre sí mismo y actuar en función de lo que beneficia o lo perjudica a sí mismo y a los demás. Es capaz de pedir, recibir y ofrecer ayuda, y de explicar las emociones que surgen al apoyar y ser apoyado. Identifica cómo se manifiestan diferentes emociones en el cuerpo, la voz, la capacidad de pensar con claridad y la conducta; analiza sus causas y consecuencias. Identifica que se puede aprender del error y la dificultad, y lo vive con optimismo. Toma el uso de la palabra respetando los turnos de participación y tiempos de espera en un ambiente de colaboración. Escucha a sus compañeros para enriquecer los propios procedimientos para resolver un problema. Genera productos originales de tipo científico, artístico o lúdico utilizando sus conocimientos y habilidades Corresponde de manera solidaria a la ayuda y aportaciones que recibe de los demás. Identifica las sensaciones corporales asociadas a las emociones aflictivas y aplica estrategias para regresar a la calma y enfocarse. Explica sus ideas y escucha con atención los puntos de vista de los demás en situaciones de desacuerdo o conflicto. Toma decisiones en distintos escenarios considerando las consecuencias para sí mismo y los demás.