Teoría Pedagógica.Version en ligne Nancy Yamileth Bernal Grupo-3 par Lola Rose 1 ¿Cuál es la importancia de una Teoría? a Es útil porque describe, explica y predice un fenómeno o hecho al que se refiere, además que orienta hacia una investigación. b Desarrolla un proceso de vinculación, al momento de una actividad enfatizando la enseñanza. c Crea adaptaciones consientes sobre la sociedad en la que vivimos. 2 ¿Qué averigua un paradigma simbólico? a Averigua como la interacción humana da origen a la creación de normas y conductas gobernadas por esta. b Averigua sobre el desarrollo histórico de las relaciones sociales y del papel activo de el ser humano. c Averigua la búsqueda de regularidades legaliformes. 3 ¿Qué es el poder simbólico? a Es la clasificación social. b Es una sociología de la construcción de las visiones del mundo y creación de el. c Es un poder de hacer las cosas con palabras, un poder de consagración o de revelación. 4 Henrry Hobsbawm, añadió que existen 4 cambios en la educación, elige el correcto. a El proceso de urbanización mundial, que se conecta a la historia humana que registra una mayoría de sociedad viviendo en la tierra y que seguirá aumentando por años. b La desigualdad acentuada gracias a la globalización y que la educación es una forma de contrarrestar este problema educativo. c El desafió de aprender se toma indispensable y esto se trata de combinar con una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar en conocimientos. 5 ¿Cómo funciona la teoría de los campos? a Funciona como un mercado, en el cual los actores compiten por obtener los mayores beneficios específicos de cada campo. b Supone un conjunto de costumbres, practicas, y conocimientos para obtener éxito en el ámbito educativo. c Impone una hipótesis indispensable para dar cuenta de las diferencias en los resultados escolares. 6 ¿Qué es el habitus? a Se constituye en el origen de las practicas de consumo, y permite escapar de tener que elegir estructuras y los agentes definidos como como esquemas fundamentales del conocimiento. b Necesidad por engendrar estilos de vida en relación con la privatización del capital económico y cultural. c Desarrolla un proceso de vinculación, al momento de una actividad enfatizando la enseñanza. 7 ¿Qué es la critica reflexiva? a Es exponer y analizar las fuentes de la desigualdad global, con intención de eliminarla. b Es criticar lo que se hace en modo de docencia, las practicas que estos practican y disponen al alumno. c Es la forma de acción con la cual se analizan las formas sociales. 8 ¿En que tema se mencionan el modelo de Kemmis y McTaggart? a Relación entre Teoría y Practica. b Teoría critica. c Ciencia educativa social. 9 ¿Qué exige la ciencia educativa? a Que la educación sea libre y laica, que todos tengamos los mismos derechos de estudiar. b Que se respete al derecho ajeno de los demás para que exista la paz. c Exige a los docentes que investiguen, busquen, innoven, proponiendo nuevas estrategias en las cuales apoyarse al guiar al alumno. 10 ¿Qué papel tiene el opresor? a Radican las formas de construcción y producción cultural que muestran los grupos sociales oprimidos. b Son quienes piensan y razonan, además de ser falsamente generosos con los oprimidos. c Buscan una teoría de resistencia que libere la mente dando un paso a ser libre. 11 ¿Quién propuso la Teoría de la Resistencia? a Karl Marx b Ovy On tedrumps c Henry Giroux 12 Según Foulcault,M. ¿De que habla el discurso? a Es una critica que toma a la sociedad mostrando, de como no de todo se puede hablar, no se tiene el derecho a decirlo todo. b Habla sobre como hablar de manera adecuada en la sociedad contemporanea. c Muestra todas las lenguas que existen el la sociedad. 13 ¿Para que sirven las TIC´s? a Para divertirnos, aprender, mantenernos en contacto. Con ellas las distancias se disminuyen y el intercambio de información se hace cada vez más rápido y eficiente. b Sirven para la preparación de nuevas teorías, ya que se comprueba con ellas si es verídico lo que se plantea en las teorías. c Sirve para pactar contratos económicos y políticos con piases extranjeros. 14 ¿De que manera ayudan las TIC´s en la educación? a Sirven para formular los exámenes y practicas que hará en el aula el docente. b Es la innovación educativa actual, que realiza cambios decisivos en el trabajo diario y en el proceso docente de profesores y alumnos en el aula; cambia la forma de enseñar y aprender. c Sirven como plan al momento de realizar evaluaciones a los alumnos al terminar un periodo de estudio.