Análisis del MASVersion en ligne Elongación, velocidad y aceleración en el MAS par JOHNNY PARRALES 1 Para determinar el desfase (θ) del movimiento armónico simple debemos conocer a La Amplitud y el sentido inicial del movimiento b La posición y el sentido del movimiento en el instante inicial c La posición del móvil en el instante inicial d La frecuencia y la posición inicial 2 La aceleración en el MAS es: a Máxima en el centro de la trayectoria y nula en los extremos b Siempre constante en toda la trayectoria c Siempre positiva en los extremos d Nula en el centro del trayectoria y máxima en los extremos 3 Cuando el móvil alcanza el punto x = 0, ¿Cuál es su velocidad? a Siempre constante y no depende de su ubicación b Cero c Máxima y puede ser positiva o negativa d Ligeramente menor que la máxima y positiva 4 Un objeto con una determinada masa M cuelga de un resorte elástico con una constante de elasticidad K. El objeto oscila con una amplitud máxima A. Si la amplitud de oscilación se duplica, ¿Cuánto variaría el período de oscilaciones? a Se disminuye el período por el factor dos b Se incrementa el período por el factor dos c El período se mantiene constante d Se incrementa el período por el factor cuatro 5 En el MAS se cumple, que en un sistema resorte-bloque, mientras va aumentando la amplitud a Disminuye la velocidad b Disminuye la aceleración c Aumenta la velocidad d La velocidad es constante 6 ¿Cuál de los siguientes planteamientos es incorrecto? a Una partícula de masa m está en movimiento oscilatorio, si describe un movimiento periódico respecto a un punto o posición de equilibrio. b Se aplica un MAS a una determinada masa sobre un resorte, entonces el máximo desplazamiento medido desde el punto de equilibrio se denomina amplitud. c El tiempo requerido para completar un ciclo en un proceso periódico se denomina período y se mide en segundos (1/s) d La unidad de la frecuencia angular se mide en rad/seg 7 Problema: Si cambiamos el período del movimiento, entonces cambiará: a La amplitud y los pulsos b La frecuencia y los pulsos c La frecuencia y el desfase d La amplitud y el desafase 8 ¿Qué nos indica el desfase (θ) en el MAS a La situación del móvil en el estado inicial b La frecuencia del movimiento c El tiempo que tarda el móvil en ponerse en movimiento d Ninguna de las anteriores 9 ¿Cuál es la máxima fuerza que actúa sobre un cuerpo de masa 50 g cuando vibra con una frecuencia de 25 Hz y una amplitud de 2 mm? a 24,67 N b 4,9 N c 246.7 N d 2,467 N 10 ¿Cuál de los siguientes planteamientos es incorrecto? a El MAS es oscilatorio y periódico b El MAS es rectilíneo, ya que el movimiento se da en línea recta a lo largo del eje x , ó a lo largo del eje y c Si el extremo de un resorte no se ha desplazado, el bloque no se ha desplazado, por lo tanto la fuerza elástica es siempre constante d El MAS se ejecuta a lo largo de superficies ideales, no hay rozamiento, la energía se va a conservar, haciendo que el sistema bloque-resorte se la pase oscilando el tiempo que sea necesario