Actividad Filosofía Antigua Version en ligne Por medio de este tipo de evaluación pretendo indagar sobre el aprendizaje de saberes adquiridos durante las clases de filosofía adquiridos por los estudiantes, previos a la aplicación para determinar la comprensión, interpretación y nivel de atención durante el desarrollo del diagnóstico. par Oscar Armando Velasquez Diaz 1 La palabra filosofía, proviene del griego y significa: a Amor a mi mismo b Pienso, luego existo c Amor a la sabiduría d Hoy por ti, mañana por mi 2 En la antigüedad, el hombre se admiró de todo aquello que constituía su mundo: la armonía de la naturaleza, el orden visible del firmamento, los fenómenos naturales. Sintió entonces la necesidad de explicarse el origen de los seres y de los fenómenos. La primera explicación que el hombre dio al origen del cosmos y de la vida está contenida en un conjunto de historias en donde se daba razón de las cosas y del mundo. ¿Cómo se le conoce a esta forma de explicar el mundo? a Mito b Verdad c Realidad d Leyenda 3 ¿Cómo se llama el filósofo, a quien se le considera como iniciador de la filosofía griega? a Tales de Éfeso b Platón c Aristóteles d Tales de Mileto 4 Este filósofo explicó la naturaleza diciendo que existen cuatro raíces de las cuales surgieron los seres. Parte de su pensamiento también refería, que cada una de estas raíces es inalterable e indestructible, pero puede moverse, unirse y separarse de las demás raíces. Lo que produce el movimiento y la mezcla de estas raíces son las fuerzas opuestas del amor y el odio. ¿A qué filosofo se le atribuye este pensamiento? a Aristóteles b Empédocles c Anaximandro d Anaxágoras 5 Los filósofos presocráticos (pre = antes de), es decir que estuvieron antes que Sócrates, también son llamados filósofos a Filósofos sofistas b Filósofos coterraneos c Filósofos naturalistas d Filósofos cosmológicos 6 El mundo sensible en el cual vivimos, es decir, el mundo palpable, es, a pesar de lo que nos dicen los sentidos, un mundo aparente, donde rigen el movimiento y el cambio. ¿Cómo se llama el artífice divino, que fue formando el mundo? a Sustancia b Divinidad c Dios d Demiurgo 7 Platón en su diálogo de Timeo, explica que el mundo y lo que hay en él son obra de un artífice o creador que hizo todo por: a bondad y amor b lealtad y misericordia c movimiento de la sustancia d bien y mal 8 Aristóteles habla del movimiento, el cual fue explicado con la teoría de: a El acto y la sustancia b La divinidad c La potencia y el acto d Sensibilidad 9 La filosofía griega llegó a su más alta cima en los siglos V y IV a. de C. Por esa época, la filosofía griega dejó de lado la preocupación por el estudio de la naturaleza y empezó a estudiar principalmente al hombre y su comportamiento en sociedad. ¿Qué filósofos sobresalen en esta parte de la filosofía antigua? a Timeo, Sócrates y Platón b Anaximandro, Tales de Mileto y Sócrates c Sócrates, Platón y Aristóteles. d Ninguno de los anteriores 10 ¿A qué conclusión llegaron los pitagóricos sobre el mundo? a Que el mundo es armonía y números b Que el mundo es ser y sustancia c Que el mundo es lo bueno y lo malo d Que el mundo es arte y ciencia