Moral y ÉticaVersion en ligne Responda verdadero o falso las siguientes interrogantes. par Universidad Técnica Particular de Loja - UTPL 1 En términos generales, la moral es lo mismo que la ética. Respuesta escrita 2 Cuando hablamos de una persona desmoralizada, significa que no puede distinguir entre lo bueno y lo malo. Respuesta escrita 3 Se puede decir que la moral es la misma vida en cuanto evalúa su nivel de perfección. Respuesta escrita 4 La moral es un código de leyes sobre la conducta impuesta por las religiones, del que la sociedad trata de liberarse. Respuesta escrita 5 Se podría pensar una sociedad humana carente de sentido moral. Respuesta escrita 6 El poder económico influye decisivamente en la estructura del código moral de una sociedad. Respuesta escrita 7 La moral como fenómeno social es exclusiva de los pueblos más civilizados. Respuesta escrita 8 Los principios y normas morales pueden variar en los diferentes pueblos. Respuesta escrita 9 En sentido estricto se puede afirmar que las personas de conducta depravada carecen de conciencia moral. Respuesta escrita 10 Existe relativismo moral en el hecho de que lo que es bueno para uno puede resultar malo para otro, tanto entre los individuos como entre los pueblos. Respuesta escrita 11 Para Aristóteles, la felicidad es el bien supremo y fin último del hombre. Respuesta escrita 12 Según Epicuro, los placeres del espíritu, cuando no se saben controlar pueden llevar al sufrimiento. Respuesta escrita 13 Para los representantes del estoicismo, el camino de la perfección reside en una actitud de indiferencia positiva frente a los acontecimientos. Respuesta escrita 14 El neoplatonismo es una corriente marcadamente materialista y recoge la tendencia del hombre a sumergirse en la acción. Respuesta escrita 15 Para Kant, el único fundamento de la norma moral es el placer. Respuesta escrita 16 Según el criterio de utilidad, bueno es lo que produce placer y malo lo que produce dolor. Verdadero Respuesta escrita 17 La alineación constituye fuente y máxima expresión de la deshumanización, esto lo afirmó, Nietzche. Respuesta escrita 18 Los valores plasman ideales de perfección que el hombre capta objetivamente y frente a los cuales se siente atraído en orden a una realización teórica. Respuesta escrita 19 La ética kantiana confiere al valor el punto central de la teoría ética. Respuesta escrita 20 La ética de la liberación considera que el bien moral consiste en la práctica de la justicia. Respuesta escrita