Música AVFPVersion en ligne Repaso contenidos musicales par Mª Ángeles Cánovas Fernández A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V X Z Empieza por A Canto que se ejecuta sin ningún acompañamiento instrumental. Empieza por B Empieza por C Canciones trovadorescas de la zona de Galicia Empieza por D Contiene la E Forma musical más utilizada en el Ars nova. Empieza por F Empieza por G Contiene la H Empieza por I Empieza por J En la Edad Media, músico y actor ambulante de origen humilde. Empieza por L Uno de los compositores más relevantes del Ars antiqua. Empieza por M Combinación de sonidos de una misma melodía Empieza por N Líneas rectas y curvas que trazaban el diseño melódico de la composición en los inicios de la notación musical. Empieza por O Forma polifónica más antigua, caracterizada por añadir una segunda voz a la melodía de canto gregoriano. Empieza por P Combinación de sonidos y melodías distintas de una manera simultánea Contiene la Q Estilo polifónico más antiguo. Contiene la R Empieza por S Estilo de canto gregoriano con una nota por cada sílaba. Empieza por T Cuatro líneas paralelas horizontales donde se escribía música antes del pentagrama. Contiene la U Compositor más representativo del Ars nova, de nombre Guillaume. Contiene la V En la Edad Media, artista, poeta y músico, a veces de origen noble. Contiene la X Rey que recopiló las Cantigas. Contiene la Z Apellido del monje benedictino que puso el nombre a las notas musicales a partir de un poema dedicado a San Juan Bautista.