Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Creando la Historia: Examen.

Test

"El que aspira a algo grande, ha de saber limitar sus deseos; quien, al contrario, todo lo quiere, no ambiciona, en realidad, nada y nada consigue".
-Hegel.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

0 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Creando la Historia: Examen.Version en ligne

"El que aspira a algo grande, ha de saber limitar sus deseos; quien, al contrario, todo lo quiere, no ambiciona, en realidad, nada y nada consigue". -Hegel.

par Jesús Ozmar Olivares
1

I. Selecciona Verdadero o Falso, según consideres sea la respuesta correcta. (Valor: 5 puntos c/u). 1. Usar el método tradicional en materias sociales puede causar un distanciamiento entre la materia y el alumno.

2

2. Los errores docentes al momento de exponer materias sociales incluyen lo siguiente: Ampliar las estrategias de aprendizaje, actualización de contenidos, facilidad de palabra y uso de estrategias de aprendizaje variadas.

3

3. A pesar de su amplio contenido teórico, las materias sociales pueden adaptarse a estrategias de aprendizaje dónde reforcemos la comprensión del contenido al mismo nivel que la memorización: mapa conceptual, lluvia de ideas, mapa mental, etc.

4

4. La teoría del gran hombre y la teoría del estrecho de Bering son dos fundamentos teóricos que pueden ayudarnos a comprender el devenir histórico.

5

5. El uso de las artes en las estrategias de aprendizaje aplicadas a materias sociales, puede brindarnos una comprensión del hecho estudiado desde una perspectiva tanto teórica (por lo estudiado) como subjetiva (por la perspectiva del artista seleccionado).

6

II. En el siguiente ejercicio lee atentamente tanto proposición como razón, comprende los enunciados y escoge la opción que te parezca correcta (5 puntos c/u).

7

En el siguiente ejercicio lee atentamente tanto proposición como razón, comprende los enunciados y escoge la opción que te parezca correcta (5 puntos c/u).

8

En el siguiente ejercicio lee atentamente tanto proposición como razón, comprende los enunciados y escoge la opción que te parezca correcta (5 puntos c/u).

9

En el siguiente ejercicio lee atentamente tanto proposición como razón, comprende los enunciados y escoge la opción que te parezca correcta (5 puntos c/u).

10

En el siguiente ejercicio lee atentamente tanto proposición como razón, comprende los enunciados y escoge la opción que te parezca correcta (5 puntos c/u).

11

III. Escribe la palabra faltante en la oración de acuerdo a lo visto en clase. (5 puntos c/u). 11) Los cómics, videojuegos, novelas literarias y películas son elementos incluidos dentro de lo denominado:

Respuesta escrita

12

12) Se le llama así al paso del tiempo en los análisis históricos, haciendo referencia a lo que la historia ha sido, es y podrá ser:

Respuesta escrita

13

13) Es el arte mediante el cual anterior al siglo XX solían representarse visualmente sucesos históricos con elementos de dramatismo, pasión y violencia:

Respuesta escrita

14

14) Hay sucesos históricos cuyas razones obedecen más al descontento de las masas que a las acciones individuales, por lo tanto, puede ser explicadas mediante la siguiente teoría

Respuesta escrita

15

15) Para comprender el devenir histórico hacen falta tres elementos dialecticos, los cuales son:

Respuesta escrita

16

IV. Selecciona la opción cuya analogía (comparación) sea semejante al primer enunciado. (5 puntos c/u).

17

Selecciona la opción cuya analogía (comparación) sea semejante al primer enunciado.

18

Selecciona la opción cuya analogía (comparación) sea semejante al primer enunciado.

19

Selecciona la opción cuya analogía (comparación) sea semejante al primer enunciado.

20

Selecciona la opción cuya analogía (comparación) sea semejante al primer enunciado.

educaplay suscripción