Preguntas sobre la Comunicación para Lengua Castellana y Literatura
1
¿En qué consisten los mensajes bilaterales?
2
¿En qué consisten los mensajes unilaterales?
3
¿Cuáles son los elementos de la comunicación?
4
¿Qué es la comunicación?
5
¿Qué entendemos por emisor?
7
¿Qué entendemos por mensaje?
9
¿Cómo podemos definir el canal?
10
¿A qué se le llama contexto?
11
¿Qué entendemos por "ruido"?
12
¿Qué es la "redundancia"?
13
¿Qué es la coherencia?
14
¿Cómo podríamos defeinir la "macroestructura"?
15
¿A que llamamos "superestructura"?
17
¿A qué se le llama "rema"?
18
¿Qué entendemos por "foco"?
19
¿Qué es el "tópico" o la "función marco"?
20
¿Qué es y para qué sirve la "cohesión"?
21
¿A qué llamarías "anáfora"?
22
¿Cómo definirías la "sustitución"?
24
¿Qué entiendes por "deixis"?
25
¿A qué llamamos "acto de habla"?
26
¿Cómo definirías un "acto locutivo"?
27
¿Cómo describirías un "acto fónico"?
28
¿Cómo describirías el "acto fático"?
29
¿Cómo definirías un "acto rético"?
30
¿A qué llamamos "acto ilocutivo"?
31
¿Cómo definirías un "acto perlocutivo"?
32
¿Cómo describirías un "evento comunicativo"?
33
¿Qué es una "actividad comunicativa"?
34
¿Qué entendemos por "alternancia de código"?
35
¿Qué es el "análisis contrastivo"?
36
¿Cómo definirías el "análisis de la conversación"?
37
¿Cómo explicarías el "análisis del discurso"?
38
¿En qué consiste la argumentación?
39
¿Cómo explicarías lo que es un texto argumentativo?
40
¿Cómo definirías la "competencia comunicativa"?
|