Relier Pairs componentes sistema glandularVersion en ligne conectar con la correcta definición del sistema glandular par MANUELA SERNA ARISTIZABAL 1 EL BAZO 2 HIPÓFISIS 3 HORMONAS TESTICULARES 4 TEJIDO RETICULOENDOTELIAL 5 GLANDULAS SUPRARRENALES 6 TIROIDES Y PARATIROIDES 7 PANCREAS ENDOCRINO 8 EL TIMO 9 SISTEMA ENDOCRINO GASTROINTESTINAL 10 GLANGIOS LINFÁTICOS 11 VASOS LINFATICOS 12 HORMONAS OVARICAS Durante su recorrido hacia el sistema venoso, estos atraviesan unos acúmulos de tejido linfoide Estos ganglios son de tamaño variable y se encuentran repartidos por todo el organismo.Tras circular por el interior del ganglio, la linfa sale por uno o dos vasos linfáticos mayores, por la parte cóncava. Por esta misma zona (hilio del ganglio), entran los vasos sanguíneos y los nervios. está sometida al influjo de las hormonas ganadotrópicas hipofisarias, bajo el control hipotalámico. pertenecen a tres grupos: estrógenos, progestágenos y andrógenos. También sintetizan andrógenos (testosterona y androstendiona). Está formado por una armazón de fibras de reticulina y diversas células dotadas de capacidad fagocitaria. La fagocitosis es la propiedad que tienen estas células de captar e ingerir partículas, restos celulares o distintos materiales solubles, con diversa intensidad, en estas Células Existen células fijas, que actúan en el lugar donde se encuentran, y otras móviles, que son capaces de desplazarse a distancia. reciben el nombre de islotes de Langerhans. Su tamaño es variable y son más numerosos en la cola del páncreas. Dividen gastrina. El glucagón y la insulina tienen un papel fundamental en el control del metabolismo de los hidratos de carbono. están además inervados por los sistemas nerviosos simpático y parasimpático. A lo largo de toda la mucosa del tubo digestivo se encuentran diversas células endocrinas. Su secreción está formada por sustancias hormonales , la misión de estas hormonas es regular y coordinar gran parte de las actividades intestinales. Las hormonas gastrointestinales mejor conocidas son la gastrina, la secretina, la colescitoquinina-pancreocimina y el enteroglucagón. Es un órgano sólido cuyo peso varía entre 50 y 250 g. En su interior se distinguen la pulpa roja y la pulpa blanca. Los espacios que hay entre los sinusoides forman una armazón de fibras circulares y células reticulares macrófagas. Estos cordones están comunicados con el interior de los sinusoides, lo que facilita el contacto entre los macrófagos y las células sanguíneas. Los capilares linfáticos forman una red próxima a los capilares sanguíneos. Sus extremos finales están cerrados Las paredes de los capilares linfáticos están formadas por una sola capa de células endoteliales, que están unidas entre sí de forma más laxa que en los capilares sanguíneos. Se producen las hormonas masculinas, llamadas genéricamente andrógenos. La más importante de estas es la testosterona, que estimula la producción de espermatozoides y la diferenciación sexual masculina. En los ovarios se segregan estrógenos y progesterona. Se encuentran situadas sobre ambos polos superiores de los riñones. La derecha tiene forma de pirámide y la izquierda de media luna. Cada una de ellas pesa unos 5 g y ambas están envueltas por una cápsula de tejido fibroso.Tienen dos componentes distintos: la corteza Y la médula Corteza suprarrenal se encuentra por delante de la tráquea, en la parte anterior del cuello. Está formada por dos lóbulos unidos en el centro por un istmo ancho. Tanto su tamaño como su forma varía según la edad, el sexo y el área geográfica. cuelga de la cara ventral del cerebro. Está situada en la base del cráneo, alojada en una fosa del esfenoides llamada silla turca. La glándula está cubierta por un pliegue de duramadre, el techo hipofisario, perforado para el paso del tallo que la conecta con el cerebro. Recibe nervios desde núcleos hipotalámico. es un órgano fundamental para el desarrollo y mantenimiento del sistema linfoideo de defensa del organismo.