MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAVersion en ligne TRABAJO PRACTICO par BRIAN PEREZ A B C D E F G H I L M N O P Q R S T V W Empieza por A Peligro para la Salud Empieza por B Peligros específicos Empieza por C que se encuentran parcialmente en estado líquido al ser empacados o envasados para el transporte a muy bajas temperaturas Empieza por D Recomendable en laboratorio con riesgos de contacto con sustancias corrosivas, tóxicas o peligrosas Empieza por E Todos los envases de reactivos deben llevar obligatoria mente Empieza por F H y P Empieza por G pueden incendiarse fácilmente en el aire cuando se mezclan Empieza por H son documentos concisos para advertir de los peligros derivados de la exposición a productos químicos, además de la seguridad en su manipulación, transporte, almacenamiento y eliminación Empieza por I e la sustancia o preparado y del responsable de su comercialización Empieza por L que se encuentran parcialmente en estado líquido al ser empacados o envasados para el transporte a 20ºC. Ej. GLP Empieza por M Son materiales que contienen radionúclidos y su peligrosidad depende de la cantidad de radiación que genere, así como la clase de descomposición atómica que sufra. Empieza por N Pueden ser asfixiantes simples u oxidantes. Empieza por O BLANCO Y NEGRO Empieza por P Sustancias de naturaleza orgánica que contienen estructuras bivalentes -O-O-, que generalmente son inestables y pueden favorecer una descomposición explosiva, quemarse rápidamente, ser sensibles al impacto o la fricción o ser altamente reactivas con otras sustancias. Empieza por Q En los laboratorios de las industrias se manipulan productos químicos y muestras de diferente naturaleza, es por ello que es importante conocer la naturaleza..... Empieza por R Riesgo de Inflamabilidad Empieza por S Un producto químico, es un conjunto de compuestos químicos Empieza por T • No debe manipular sustancias químicas sino ha sido entrenado para hacerlo. • Al interior del laboratorio realice la manipulación bajo una campana extractora o, al menos, en un recinto muy ventilado. • En la manipulación se deben alejar todas las posibles fuentes de ignición: calor, llamas, chispas, equipos de radios, celulares, entre otros. • Conectar a tierra aquellos recipientes que se utilicen en el transvase de líquidos inflamables, para evitar la generación de chispas por electricidad estática. • Tapar siempre los envases y tanques que contengan sustancias químicas y se encuentren abiertos en los lugares de trabajo, ya que los vapores emitidos son tóxicos. • Lavarse muy bien las manos y la cara, preferiblemente en un sitio diferente al puesto de trabajo, antes de ingerir alimentos y cada que se termine una labor. • Los elementos para realizar transvases (bombas o mangueras) no deben estar impregnados de otras sustancias químicas y menos con productos incompatibles. • No golpearlos tambores en actividades de carga y aplicarlos procedimientos para manejo manual y mecánico de cargas. • No ingerir alimentos ni tomar agua dentro de los lugares donde se manipulan sustancias químicas. • Se deben evitar derrames durante el transvase de sustancias contenidas en recipientes de mayor capacidad a recipientes de menor capacidad. Empieza por V EXPLOCION DE GASES Y/O.... Empieza por W - reacciona con agua de manera inusual o peligrosa, como el cianuro de sodio o el sodio.