TALLER DE REPASO - ESPAÑOLVersion en ligne Taller de repaso para el área de Español para los alumnos del segundo grado de la Institución Educativa JOSE EUSTASIO RIVERA con la sede ELISEO CABRERA, teacher MARIA EUGENIA ROJAS VARGAS. par miller rojas vargas 1 1. ¿Quién escribe la carta? a A. La mamá de Carlos. b B. Carlos. c C. La tía de Carlos. 2 2. ¿Para quién es la nota? a A. Para la mamá de Carlos. b B. Para Carlos. c C. Para la hermana de Carlos. 3 3. ¿Para qué se escribió esta nota? a A. Para informarnos de Carlos. b B. Para recordar a Carlos lo que tiene que hacer. c C. Para contarnos de Carlos y su mamá. 4 4. ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer? a A. Narrativo b B. Descriptivo c C. Instructivo 5 5. ¿Cuál de estos hechos ocurrió primero en el cuento? a A. La flor siguió elevando sus pétalos b B. Las flores se quedaron dormidas c C. Las flores se abrazaban para calentarse 6 6. ¿Por qué e sol se acercó al girasol? a A. Porque le pareció gracioso b B. Porque observó el esfuerzo que hacía por encontrarlo c C. Porque quiso ayudarlo 7 7. Este cuento nos enseña principalmente que: a A. Debemos esforzarnos por lograr lo que nos proponemos b B. Debemos pedir ayuda a los demás c C. Debemos esperar a que todo pase 8 8. ¿De qué estaban orgullosos los conejos de la villa? a A. De sus padres b B. De sus orejas caídas c C. De su villa 9 9. “pelitos blancos” debía estar orgulloso porque: a A. Su madre lo quería mucho b B. Sus orejas eran únicas e iguales a las que tenía su abuelito c C. Porque sus orejas eran grandes y caídas 10 10. Este cuento nos enseña principalmente que: a A. Debemos aceptarnos como somos b B. No debemos tratar de aprender lo que no somos c C. No debemos preocuparnos por parecernos a los demás