En está actividad el estudiante del grado SÉPTIMO debe realizar el examen final de biología 4to periodo.
IMPORTANTE:
Al finalizar la actividad debes tomar un capture y anexarlo como evidencia en classroom.
Las preguntas son de selección múltiple con única respuesta.
Tienes una tiempo máximo de 50 minutos.
Éxitos y bendiciones a todos.
1
Si un pez de medio salobre se somete a un medio de agua dulce, ¿qué reacción presenta?
2
Muchos animales son osmorreguladores, es decir, deben controlar su osmolaridad interna porque difiere de la del ambiente. Por lo tanto, han de eliminar agua si están en un ambiente hiposmótico (baja concentración de solutos respecto al interior del organismo) o absorberla si se encuentran en ambientes hiperosmóticos (concentración alta de solutos en comparación con el interior del organismo) para nivelar las cantidades. Si se somete un pez de agua dulce a un medio salobre, ¿qué le puede suceder al organismo?
3
El riñón es un órgano excretor que elimina toxinas. Teniendo en cuenta su función, ¿con cuál de los siguientes sistemas está estrechamente relacionado este órgano?
4
Los estomas son estructuras especializadas en el intercambio de sustancias gaseosas en las hojas de las plantas. La apertura y el cierre de estos depende del flujo de iones H+ y K+ entre las células oclusivas del estoma (CO) y las células epidérmicas (CE) de su entorno. Con base en esta información y en la gráfica responde. ¿Cómo debe ser la concentración de iones de potasio respecto a la de hidrógeno en las células oclusivas para lograr la apertura del estoma?
5
Las células de las plantas excretan sustancias al realizar sus procesos metabólicos. El producto de excreción del proceso de fotosíntesis se conoce como:
6
La siguiente imagen presenta el proceso en el que ocurre la excreción de algunas sustancias de desecho en organismos unicelulares. Por sus características, este proceso recibe el nombre de:
7
Los organismos unicelulares y pluricelulares deben mantener la homeóstasis, es decir, el equilibrio interno, a pesar de las condiciones del medio. Una función que no corresponde al sistema excretor es:
8
Las aves son animales uricotélicos y eliminan en las heces un compuesto insoluble en forma de cristales porque si eliminaran urea en la orina necesitarían gran cantidad de agua, lo que impediría su vuelo. La sustancia nitrogenada de desecho de esta clase de vertebrados es:
9
La excreción en animales invertebrados varía según el tipo de organismo. En el caso de los platelmintos la estructura principal de excreción son:
10
El sistema urinario de los vertebrados tiene como función extraer de la sangre las sustancias de desecho, producir orina y expulsarla al exterior. ¿Cómo se llama el órgano encargado de filtrar la sangre y producir orina en los animales vertebrados?
11
La sangre se filtra en los riñones gracias a:
12
Observa la siguiente imagen. El sistema urinario está encargado de filtrar la sangre para extraer sustancias de desecho, formar la orina y expulsarla del cuerpo. La arteria renal hace parte del sistema urinario y tiene como función
13
Si una sustancia como el azúcar es reabsorbida en un 100% en condiciones normales, ¿qué ocurre cuando esta sustancia sobrepasa su umbral renal?
14
¿Qué recorrido sigue la orina hasta ser expulsada del cuerpo?
15
En un examen de sangre se suele analizar, la cantidad en que se encuentran los diferentes tipos de células sanguíneas y datos sobre algunas sustancias que aparecen en la sangre, como la urea, la glucosa o el colesterol. El análisis de la cantidad de urea es importante porque:
16
Observa la siguiente imagen. En un examen médico se encontró que Pablo tenía obstrucción en uno de sus uréteres por lo que presenta dificultad en:
17
Según la tabla de constitución del plasma y la orina, una diferencia entre el plasma y la orina es:
18
Según la tabla de constitución del plasma y la orina, ¿qué tienen en común ambos líquidos? Son líquidos de desecho en los animales.
19
El sistema excretor está relacionado con los órganos de varios sistemas para eliminar sustancias de desecho, si estos desechos no se expulsaran se convertirían en agentes tóxicos. ¿Qué glándulas participan en este proceso?
20
La sangre que llega a los pulmones presenta una cantidad más elevada de gas carbónico que la sangre que sale de los pulmones porque:
|