Queridos estudiantes, en el día de hoy vamos a estudiar qué son las palabras sinónimas y antónimas.
1
Los sinónimos y antónimos
3
¿Qué son los sinónimos?
Sinónimos: del latín synonymus, el término sinónimo es un adjetivo que se utiliza para expresar que un vocablo tiene una misma o muy parecida significación que otro. Dos palabras son sinónimos, por lo tanto, cuando significan lo mismo. Los sinónimos son palabras o expresiones que tienen significados iguales o muy parecidos, y que pertenecen a la misma categoría gramatical, por lo tanto, se pueden substituir o intercambiar en un texto sin que este sufra modificación en su sentido.
4
¿Qué son los antónimos?
Antónimos: un término es antónimo de otro cuando enuncia un concepto contrario u opuesto al mismo. Se trata de una idea que se emplea en el terreno de la lingüística a la hora de clasificar las palabras. Antónimo es un sustantivo que describe palabras que expresan ideas opuestas o contrarias en relación a un término, por ejemplo, lo opuesto de día es noche.
Los sinónimos manifiestan entre sí relaciones graduales de similitud, proximidad o afinidad semántica, que pueden ser absolutas, parciales, o contextuales.
6
Sinónimos absolutos o totales:
Aunque no son comunes, los sinónimos absolutos o totales son aquellos donde dos palabras significan exacta y rigurosamente lo mismo, en cualquiera que sea su contexto de aparición. Ejemplo: dentista y odontólogo, esposos y cónyuges, iniciar y comenzar.
El sinónimo parcial es aquel donde las palabras manifiestan una relación de proximidad o afinidad semántica relativa o imperfecta, por lo tanto, solo es aplicable en determinados casos.Ejemplo: alegría y bienestar, amor y cariño, claridad y facilidad.
El sinónimo contextual es aquel que se da en casos donde las palabras funcionan como sinónimos solo en determinados contextos de comunicación.Ejemplo: podemos decir “Juan tiene una resaca espantosa”, y luego substituir ‘resaca’ por ‘malestar’: “Juan tiene un malestar espantoso”; pero en el contexto marino, donde resaca significa retroceso de las aguas, no podemos decir “el mar tiene malestar”.
Existen diferentes tipos de antónimos según cómo se contraponga a una palabra, puede ser gradual, complementario y recíproco.
Como lo indica su nombre, ambas palabras se oponen de manera gradual.Ejemplo: el antónimo de frío es templado, pero puede ser caliente o helado. El antónimo de la palabra blanco es negro, pero puede ser gris.
11
Antónimo complementario:
Consiste en que la afirmación de uno elimina la posibilidad de que exista otro, es decir, son términos incompatibles.Ejemplo: vivo o muerto, legal e ilegal.
Significa que la existencia de uno implica la presencia del otro.Ejemplo: comprar y vender son antónimos recíprocos debido a que no se puede comprar si no vende un bien o servicio. Padre e hijo, ya que la persona que es llamado padre es porque tiene, por lo menos, un hijo.
CasaEstanteEnanoVituperioIndulgenteTransparenteBesoCampoLocuazPersuadirInéditoAltanero-DiscernirPrófugoMédicoEbrioHurtarRegaloDilatarEstrago
|