Relier Pairs TEORIA DE SITEMASVersion en ligne RELACIONAR CONCEPTOS SEGUN CORRESPONDA par Maira Galindo Gualteros 1 La teoría de sistemas (también conocida con el nombre de teoría general de sistemas, abreviado con la sigla TGS) 2 El crecimiento positivo y la adaptación de un sistema dependen de cómo se ajuste este a su entorno. 3 El objetivo de la teoría de sistemas es el descubrimiento sistemático de las dinámicas, restricciones y condiciones de un sistema, así como de principios (propósitos, medidas, métodos, herramientas, etc.) 4 La TGS también puede ser vista como un intento de superación de varias de las disputas clásicas de la filosofía en torno a la realidad y en torno al conocimiento. Algunas de las más importantes son: 5 Quien se encargó de introducir este concepto a mediados del siglo XX 6 Ha sido uno de los responsables de adaptar y aplicarla en el ámbito de las ciencias sociales. 7 Sistemas abiertos: Un sistema se considera abierto cuando se relaciona permanentemente con su medio ambiente, intercambiando energía, materia e información. El sociólogo alemán Niklas Luhmann (1927–1998) A menudo los sistemas existen para cumplir un propósito común (una función) que también contribuye al mantenimiento del sistema y a evitar sus fallos. Sistemas cerrados: Es cerrado si esta interacción es mínima, ya que se vale de su propia reserva de recursos; como consecuencia de esta falta de comunicación, sus componentes no sufren modificación alguna. El biólogo de origen austriaco Ludwig von Bertalanffy (1901–1972) consiste en un enfoque multidisciplinario que hace foco en las particularidades comunes a diversas entidades Puedan ser discernidos y aplicados a los sistemas en cualquier nivel de anidación y en cualquier campo, con el objetivo de lograr una equifinalidad optimizada. *Materialismo frente a vitalismo. *Reduccionismo frente a perspectivismo. *Mecanicismo frente a teleología.