Icon Créer jeu Créer jeu

PRESUPUESTO 2020

Test

(52)
valida tus saberes

Téléchargez la version pour jouer sur papier

225 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    15:35
    temps
    100
    but
  2. 2
    15:40
    temps
    100
    but
  3. 3
    16:13
    temps
    100
    but
  4. 4
    16:46
    temps
    100
    but
  5. 5
    16:50
    temps
    100
    but
  6. 6
    17:15
    temps
    100
    but
  7. 7
    19:06
    temps
    100
    but
  8. 8
    19:31
    temps
    100
    but
  9. 9
    20:07
    temps
    100
    but
  10. 10
    21:51
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

PRESUPUESTO 2020Version en ligne

valida tus saberes

par Alvaro Alfonso Sotelo Paz
1

El presupuesto maestro es un indicativo de que el presupuesto es

2

El presupuesto es una herramienta sin limitaciones y por lo tanto tiene muchas ventajas para el control de la empresa. Este concepto es:

3

Lo necesario para elaborar un presupuesto es contar con:

4

El dueño de un pequeño almacén le dice al contador: "Ahora no me venga usted a decir que debemos conformar el departamento de presupuestos, bien sabe que no tenemos recursos suficientes y que nuestra utilidad es baja, así que si quiere hágalo usted mismo y yo me encargaré que usted reciba la colaboración de todos". Considera usted que el concepto del gerente es:

5

Una de las limitaciones del presupuesto es que se basa en estimaciones y por lo tanto se convierte en herramienta poco confiable

6

El gerente de una empresa le dice al jefe de presupuestos que no puede sujetarse a lo que diga el presupuesto, ya que ello le podría hacer perder muchas oportunidades a la empresa. Creo que ésta es una limitante del presupuesto. Este criterio del gerente es:

7

El presupuesto de corto plazo, cubre un periodo:

8

El plan operativo es una labor que se realiza dentro de la etapa de:

9

El presupuesto de recursos consiste en:

10

La etapa de elaboración de un presupuesto se inicia:

11

El presupuesto es un plan, ello significa que la administración:

12

Dentro de las ventajas del presupuesto no se incluye una de las siguientes, identifíquela:

13

Una de las siguientes conclusiones importantes no es correcta, identifíquela:

14

Si en el pasado se producen hechos que al expresarlos en términos financieros dan como resultado la contabilidad, en el futuro se esperan hechos que expresados en términos financieros darán como resultado el presupuesto empresarial. Esta afirmación es:

15

De acuerdo con la clasificación de los presupuestos, podría decirse que el presupuesto privado es flexible o variable y según su periodo de tiempo, es generalmente de corto plazo. Esta afirmación es:

16

De acuerdo con la clasificación de los presupuestos, una de las siguientes clases es incorrecta, por favor señálela:

17

El presupuesto de largo plazo es el que supera un periodo presidencial, es decir que en Colombia un presupuesto de largo plazo, sería el que supere un periodo de cuatro años. Señale si lo anterior es:

18

La preparación de un presupuesto privado, implica en una de sus primeras instancias, la búsqueda de información tanto interna como externa. Mediante el análisis de dicha información la gerencia tendrá la posibilidad de:

19

Con el fin de preparar los presupuestos operativos de la empresa usted decide utilizar una de las siguientes alternativas:

20

Como estudiante de Contaduría Pública del área de presupuesto privado, una empresa decide contratarlo para que dé una sugerencia tendiente a disminuir la incertidumbre que causa la proyección de las cifras contenidas en un presupuesto. Por cual de las siguientes sugerencias se inclinaría usted:

21

El jefe de presupuestos toma la decisión de que en la empresa se debe iniciar la labor de preparación de presupuestos y ordena a todos los jefes de sección que le entreguen información. Cree usted que este es el procedimiento correcto ?

22

Las etapas en la preparación de un presupuesto son: Labor de concientización, determinación de las características empresariales, evaluación del entorno, organización del trabajo presupuestal. La anterior aseveración es:

23

El gerente de una empresa le dice al Jefe de Presupuestos: "Por favor, preste mucha atención a los presupuestos financieros, no quiero que a mitad de año tengamos algún tipo de problema que pueda paralizar la producción de la empresa". A cual de las siguientes posibilidades cree usted que pueda hacer referencia el gerente:

24

Las etapas en la preparación de un presupuesto son:

25

La labor de concientización está a cargo de la alta gerencia y basicamente debe orientarse hacia los niveles operativo y administrativo. Esta afirmación es:

26

La alta gerencia, para evitar confusiones ente el personal debe procurar cuando defina los objetivos de la empresa que estos sean:

27

Dentro del presupuesto privado, se dice que este no debe ser inflexible. Esta afirmación se hace por uno de los siguientes casos:

28

Una de las razones del éxito de un presupuesto, es lograr la participación de todo el personal en su preparación, ya que ello:

29

La determinación de las características empresariales es la labor más importante en la preparación del presupuesto ya que ella permite el conocimiento profundo que se requiere para determinar objetivos cuantificables y cualificables. Este concepto es:

30

El gerente de una empresa le dice a su jefe de presupuestos: "La contabilidad de nuestra empresa es llevada de acuerdo con la última tecnología y observando los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. Yo informé a la Junta Directiva que usted agilizará la preparación del presupuestodel año 2,010, tomando como base las cifras suministradas por esta importante herramienta y por lo tanto ya no perderemos tiempo acudiendo a otras fuentes innecesarias" Usted considera que esta afirmación:

31

Las variables no controlables son identificadas cuando adelantamos un análisis de la información interna de la empresa, por cuanto no es posible que tengamos incidencia sobre este tipo de información. Este concepto es:

32

El conocimiento del grado de actualización tecnológica de la empresa es básico pues al preparar un presupuesto este aspecto afectaría gravemente:

Escoge una o varias respuestas

33

La evaluación del entorno es una labor básica si la empresa desea:

Escoge una o varias respuestas

34

Son más importantes las variables no controlables cuando vayamos a preparar un presupuesto, pues al final de cuentas, sobre ellas no podremos tener ninguna incidencia en cambio sobre las variables contro- lables podremos adaptarnos de acuerdo con nuestro interés en alcanzar los objetivos institucionales. Este concepto es:

35

Dentro del siguiente listado, una de las variables es considerada como controlable, las demás son NO controlables. Identifíquela:

36

Del análisis de la información interna podemos extractar las variables controlables y de ello nuestras fortalezas y debilidades. El anterior concepto es:

37

Uno de los objetivos básicos de la etapa de preiniciación en la preparación del presupuesto es la proyección de los planes operativos. Una vez revisados y aprobados, se continúa con:

Escoge una o varias respuestas

38

Dentro de la etapa de elaboración de un presupuesto básicamente se elaboran los presupuestos operativos y financieros hasta su aprobación final y posterior divulgación. Este concepto es:

39

Lo importante para preparar un presupuesto privado es proyectar la utilidad que se desea obtener al final del ejercicio, en tal sentido si no conocemos inicialmente los costos y gastos de operación, no podríamos arrancar con el proceso de preparación del presupuesto. Usted considera que este concepto es:

40

El objetivo de la etapa de control del presupuesto es:

41

Cuál de los siguientes elementos no pertenece a los elementos del presupuesto

42

Inversionistas Chilenos crearon la empresa LOGÍSTICA PORTUARIA S.A. que actúa en el campo de cargue y descargue de mercancías importadas y exportadas en el puerto de Buenaventura. Los registros históricos muestran que al puerto arriban diariamente seis (6) buques con una capacidad promedio de 15.000 toneladas cada uno. Además la información estadística disponible indica que en el último año estos buques descargaron el 70% de su capacidad de bodegaje y cargaron el 65% . Esta empresa manejó el año pasado el 12% de la carga movilizada y espera incrementarla al 17,5% mediante la actualización de sus equipos. Se espera que por la globalización el puerto experimente variaciones en sus operaciones (del 70% al 85% en descargue y del 65% al 70% en el cargue) y si las tarifas se incrementaran de $50 a $55 por tonelada ¿Cuáles serán las ventas pronosticadas de la empresa y cuál será su crecimiento en términos absolutos y porcentuales?

43

4. De acuerdo a la ecuación del juego de inventarios el costo de la mercancía vendida es igual a:

44

1. Dentro de un sistema económico de precios con tendencia alcista, el método de valuación de inventarios más recomendable para maximizar las utilidades es:

45

1. ¿Cuál es la diferencia esencial entre las siguientes tasas: A=24% y B=25,72%TV?

46

El presupuesto no es:

educaplay suscripción