Relier Pairs Manifestaciones Clínicas Version en ligne En esta actividad lo que debes hacer es relacionar los signos y síntomas con la respectiva categoría a la que pertenecen. par Daniela Betancourt 1 Descenso de la contractilidad miocárdica, con abatimiento de las resistencias periféricas, hipotensión, hipoxia tisular, cianosis y choque. 2 Acidosis metabólica con anión gap aumentado, hipoglucemia, cetonuria 3 Hiperamonemia, pancitopenia con predominio de neutropenia y trombocitopenia por metabolitos tóxicos que suprimen la función medular, mielodisplasia. 4 Letargia, hipotonía, arreflexia, convulsiones, retardo psicomotor e incapacidad intelectual, extrapiramidalismo, pirimidalismo, afasia, disquinesia, neuropatía de nervios craneales , hipotrofia muscular, respuesta refleja de mordida y succión abolidas, depresión del sensorio, dismorfia craneofacial trastorno de regresión, degeneración espongiforme de la sustancia blanca 5 Distensión abdominal, deshidratación, importante retraso del estado nutricional, pobre ganancia pondoestatural. 6 La acidosis metabólica cursa con el aumento de la presión parcial del dióxido de carbono (PCO2), lo que estimula al centro respiratorio y da lugar a un incremento en la frecuencia respiratoria y del volumen corriente compensando con alcalosis respiratoria. se acompaña de respiración de Kussmaul (hiperventilación compensatoria) 7 La acidosis aumenta la producción de amoniaco y la excreción de hidrogeniones (H+) por el riñón. 8 Vómito, rechazo a la vía oral (emesis e intolerancia a las proteínas), moderada hepatomegalia.