Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

derivados de la leche

Test

CUAESTIONARIO DERIVADOS DE LA LECHE

Téléchargez la version pour jouer sur papier

4 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

derivados de la lecheVersion en ligne

CUAESTIONARIO DERIVADOS DE LA LECHE

par ma.de los remedios cruz
1

1. Derivado de la leche, formado por las proteínas de la leche coaguladas (caseína), junto con otras proteínas, sales y otros componentes del suero.

2

2. Se elabora con leche cortada mediante cuajo, pastillas para cuajar de origen microbiano o mediante jugo de limón, a la que se le agrega azúcar y canela.

3

3. Se obtiene al añadir a la leche fermentos que degradan la lactosa convirtiéndola en ácido láctico, debido a la menor presencia de lactosa (por inactivación de la lactasa) pueden tomarlo aquellas personas que tienen cierta intolerancia a la lactosa

4

4. Bacterias vivas aportadas por los productos fermentados que son capaces de sobrevivir a través del tracto digestivo y llegar al intestino grueso, colonizar y competir con las bacterias patógenas.

5

5. Sustancia que contiene principalmente la enzima llamada rennina, se le conoce también como quimosina, utilizada en la fabricación de quesos cuya función es separar la caseína.

6

6. Sustancia que contiene el cuajo, la función es alterar la molécula de caseína, se inicia la formación de un gel que atrapa la mayoría de los componentes sólidos de la leche.

7

7. La temperatura de la leche, la concentración del sustrato (la leche), concentración de calcio, y la acidez, son factores relacionados con:

8

8. Sustancia que se agrega a la leche en la elaboración de queso, tiene como función darle mayor firmeza mecánica a la cuajada.

9

9. La ausencia de cloruro de calcio hace que muchas veces la cuajada tenga poca firmeza mecánica y, entonces, al cortarla, se generarán cantidades innecesarias de "polvo" o "finos" de cuajada, que se depositan en el fondo de la tina y se van con el lactosuero, esta separación ocasiona:

10

10. La intención de cortar en cubitos el gel(cuajada) que se forma al agregar la quimosina es con la intención de:

educaplay suscripción