PERCEPTOS VS. CONCEPTOSVersion en ligne Contraste entre perceptos (categorias perceptivas) y conceptos (categorias conceptuales) según Mandler. par Carolina Silva 1 Tipo de información representada en los perceptos: Escoge una o varias respuestas a Representación sumaria (prototipica) de "lo que las cosas parecen" b Representación sumaria (prototípica) de "lo que las cosas son" c Recogen el significado esencial de una noción. d Esquemas perceptivos sin contenido intensional. 2 Tipo de información representada en los conceptos: Escoge una o varias respuestas a Representación sumaria (prototipica) de "lo que las cosas parecen" b Esquemas perceptivos sin contenido intensional. c Representación sumaria (prototípica) de "lo que las cosas son" d Recoge el significado esencial de una noción. 3 Formato de representación de los conceptos: Escoge una o varias respuestas a Conocimiento procidemental e implicito. b Innacesible a la conciencia c Conocimiento declarativo y explicito. d Accesible a la conciencia. 4 Formato de representación de los perceptos: Escoge una o varias respuestas a Conocimiento declarativo y explicito. b Innacesible a la conciencia c Accesible a la conciencia. d Conocimiento procedimental e implicito. 5 Las funciones de los perceptos: a Ligadas a la percepción: discriminación y reconocimiento de los objetos y sucesos del medio. b Ligadas al pensamiento: formación de significados, solución de problemas, realización de inferencias, retención en la MLP. 6 Las funciones de los conceptos estan: a Ligadas a la percepción: discriminación y reconocimiento de los objetos y sucesos del medio. b Ligadas al pensamiento: formación de significados, solución de problemas, realización de inferencias, retención en la MLP.