Relier Pairs LENTES COSMOPROTESICOSVersion en ligne identificar y conocer los lentes cosmoprtesicos para cada casos clínicos. par Melanie Peralta Rubio 1 Una mujer de 41 años acude a la consulta buscando una solución cosmética para su OI. A simple vista se aprecia atrofia severa de las estructuras oculares. En el informe que adjunta se comprueba que se le realizó cirugía de cataratas que se complicó con desprendimiento de retina. Esta complicación hizo cambiar el procedimiento quirúrgico, tratándose de solucionar esta situación introduciendo silicona. También le practicaron endofotocoagulación. Finalmente, la paciente quedó sin percepción de luz, pupila arreactiva y midriática,. Segundas opiniones le aconsejaban directamente recurrir a la solución quirúrgica, pero la paciente quería a someterse de nuevo a una operación. Por este motivo, en consulta se pusieron en marcha todos los mecanismos para conseguir que la solución ofrecida a la paciente fuese la de la adaptación de una lente de contacto, que fuera lo suficientemente cómoda y sencilla de portar, para que la usuaria no debiera recurrir a cirugía. La lente de contacto adaptada definitiva es pintada a mano con los siguientes parámetros: • Pupila negra 4 mm descentrada 2 mm. • Diámetro 14.00 mm, diámetro pintado 12 mm. • Radio base 8.20 mm 2 3 4 Paciente masculino de 28 años que asiste a consulta con ojo derecho inestetico no doloroso que tiene buen volumen para una rehabilitación con lente de contacto cosmoprotesico. Podemos observar en examen de lámpara de hendidura como un destornillador le genero una lesión o trauma al iris del paciente que posteriormente le genero un defecto y una coloración del iris que se ve de aspecto blanquecina. Se le realizo además una cirugía de catarata para poder colocar el lente cosmoprotesico que además de mejorar la parte estética del paciente mejoramos también la visión ya que estos lentes cuando son únicos para el paciente pueden compensar esos defectos refractivos. Finalmente, el paciente quedo con lente cosmoprotesico de pupila negra y midriática. 5 Paciente de 10 años de edad asiste a consulta reportando ver muy mal dice que solo puede distinguir la luz y algunos bultos dado que tuvo un fuerte enfrentamiento en el que recibió un fuerte golpe en el ojo derecho lo que le ocaciono un trauma en el segmento anterior del globo ocular, el observar este paciente en lampara de hendidura observamos que la cornea esta de color blanco es decir que tiene un leucoma, a este paciente decidimos mandarle lente cosmoprotesico blandos con el fin de mejorar su agudeza visual y que el paciente tengo un mejor aspecto. 6 7 8 9 10 11 12 Una mujer caucásica de 51 años acude a la consulta buscando una solución cosmética para su OD. En el informe se diagnostica que presento úlcera corneal en el OD y debido a eso le quedó un leucoma presentando una opacidad perdiendo parte de su visión, finalmente se le adapta el lente cosmoproteico para mejorar su parte estética, compensar su visión y para evitar que el leucoma se note 13