LIMITACIONES DECISIONES GRUPOVersion en ligne Estrategias para compensar las limitaciones en la toma de decisiones en grupo. Identifica las estrategias que correspondan a cada tipo de limitaciones. par Carolina Silva 1 Estrategias para las limitaciones cognitivas: Escoge una o varias respuestas a Buscar las diferencias entre situaciones del pasado y el presente para evitar aplicar viejas soluciones de forma sistemática. b Recordar la importancia de la decisión para lograr un compromiso para llegar a la mejor solución aunque ello implique desacuerdos c Identificar las deficiencias en la información que se precisa para tomar la decisión. d Destacar que se necesitan las aportaciones de todos en la decisión del grupo para garantizar la participación y como advertencia a los miembros que quieren controlar la decisión. e Motivar al grupo a buscar información necesaria señalando las consecuencias de una mala decisión. 2 Estrategias para las limitaciones afiliativas: Escoge una o varias respuestas a Separar la evaluación de las alternativas de la de las personas que las proponen y no personalizar las críticas ni interpretar esas críticas como ataques a la persona. b Motivar al grupo a buscar la información necesaria señalando las consecuencias de una mala decisión. c Señalar las deficiencias en las posiciones de los miembros controladores, a través de sugerirles que revisen sus posiciones y los aspectos críticos de ellas, y de animar que se planteen otras alternativas antes de adoptar una solución. d Recordar la importancia de la decisión para lograr un compromiso para llegar a la mejor solución aunque ello implique desacuerdos e Animar a los miembros del grupo a poner en cuestión las alternativas y no omitir los aspectos criticos que pueden ver en la decisión, dadas las consecuencias de una insuficiente formulación de éstos. 3 Estrategias para las limitaciones egocéntricas: Escoge una o varias respuestas a Recordar la importancia de la decisión para lograr un compromiso para llegar a la mejor solución aunque ello implique desacuerdos b Identificar las deficiencias en la información que se precisa para tomar la decisión. c Destacar que se necesitan las aportaciones de todos en la decisión del grupo para garantizar la participación y como advertencia a los miembros que quieren controlar la decisión. d Señalar las deficiencias en las posiciones de los miembros controladores, a través de sugerirles que revisen sus posiciones y los aspectos críticos de ellas, y de animar que se planteen otras alternativas antes de adoptar una solución.