El uso de la herramienta web 2.0 es una propuesta educativa para la colaboración entre aplicaciones, que representan la revolucion de la educación tradicionalista.
influyendo en el ámbito social, en la cultura y la economía, por esto es necesario implementar estas herramientas como métodos de enseñanza.
1
Cuando se habla de la web 2.0, se centra a la transición percibida en :
a
internet desde la WEB tradicionales a las aplicaciones de escritorio
b
la etapa en que los cibernautas consumen contenidos creados por personas con ciertos privilegios.
c
Internet desde la WEB tradicionales a las aplicaciones WEB destinadas a usuarios
2
El término Web 2.0 fue fijado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web, basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como:
a
las redes sociales, los blogs, los wikis o las folksonomías,
b
las paginas personalizadas, HTML, los blogs
c
Las redes sociales, HTML y los wikis
3
La creación y el consumo de contenidos se transforman en:
a
Compartir información e intercambiar conocimiento
b
Social y tecnológico
c
Unipersonal y colectivo
4
En la ingeniería software se denomina aplicación Web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor Web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una aplicación software que :
a
Se pueda utilizar únicamente desde un ordenador con herramientas ofimáticas
b
Se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores Web (HTML, JavaScript, Java etc.) en la que se confía la ejecución al navegador.
c
No se puede codificar en un lenguaje soportado por los navegadores.
5
¿ Por que son populares las herramientas de la Web 2.0 ?
a
Porque son prácticas, fáciles de utilizar y necesitan internet.
b
Porqué son prácticos, fáciles de actualizar y permiten el uso de aplicaciones sin necesidad de instalarlas
c
Por su rápida actualización y la necesidad de usar computadores
6
Los tipos de plataformas que se utilizan como repositorios para la educación y que permiten compartir objetos de aprendizaje que luego pueden exportarse a otras plataformas. Son llamadas :
a
Espacios moderados
b
Espacios unificados
c
Espacios colaborativos
7
¿Cuáles son los pilares de la Web 2.0? :
a
Redes sociales, contenidos, organización social e inteligente de la información y aplicaciones y servicios
b
Redes sociales, comunicación unidireccional, paginas estáticas y contenidos
c
Aplicaciones y servicios, contenidos, libros de visita online comunicación pasiva
8
En el ámbito educativo se destaca la incorporación de las aplicaciones de la Web 2.0 ya que :
a
Hace posible el trabajo individual, con aprendizajes independientes
b
Hace posible el trabajo en equipo, facilitando la solución de problemas y la toma de decisiones de forma conjunta.
c
Es una forma de comunicación e intercambio de conocimiento
9
Tras la aparición de estas aplicaciones se abre una valiosa posibilidad de convertir a Internet en una herramienta que :
a
Busque debatir por chat los conocimientos de los estudiantes
b
permita a Los estudiantes puedan interactuar por un dispositivo digital, que por un libro.
c
Sea mas dinámica y participativo el proceso de aprendizaje del estudiante.
10
la idea principal de este aprendizaje, logra un conocimiento intercambiable, acumulativo, colaborativo, que puede ser compartido, transferido y convertido; para lograr esto se basa en diferentes tipologías de aprendizaje 2.0. Las cuáles son :
a
Aprender haciendo, aprender interactuando, aprender buscando y aprender compartiendo
b
Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir
c
Aprender haciendo, aprender a ser , aprender buscando y aprender a convivir
Explicación
1
la web 2.0 es un documento electrónico para danos información
3
Circulo que potencializa la tecnología en la sociedad
4
la aplicación del software fundamental para la navegación
5
permiten el uso de aplicaciones
6
interactuar y compartir conocimientos
7
los pilares de la Web 2.0 permite la organización y veracidad que se encuentra en los navegadores
8
la participación de las comunidades virtuales , permite la construcción de aprendizajes
9
La aparición de las aplicaciones, se han vuelto fundamentales para el desarrollo del conocimiento virtual
10
El usuario genera contenidos que permiten la participación de otros para fomentar el aprendizaje y la colaboración virtual.