Bodas de sangre Acto 3. Version en ligne En esta actividad comprobaremos tu lectura del "Acto Tercero, cuadro primero" de la obra "Bodas de sangre" del autor Federico García Lorca. par Citlali Strempler 1 El ambiente de este cuadro se describe, mayormente como a Es de noche, con humedad en el ambiente. b Es de noche, con una claridad especial. c Es de tarde , con el crepúsculo presente. d Es de tarde, con un ambiente frío. 2 Los personajes que anticipan la entrada de la Luna son a Muchachas b Campesinos c Leñadores d Criadas 3 La luna tiene un diálogo con a La novia b El novio c La mendiga d La madre del novio 4 La mendiga simboliza a a La pasión b La compasión c La desgracia d La muerte 5 El novio tiene un diálogo con a La luna b La mendiga c La novia d La criada 6 El personaje que guía al novio es a La mendiga b La luna c La criada d La muchacha 7 La novia le pide a Leonardo que a La deje sola b Se quede con ella c Tengan una vida juntos d Regresen a la boda 8 Al final de este cuadro a La novia y Leonardo deciden quedarse juntos para enfrentar su destino b La novia y Leonardo se separan para retomar su vida c La novia y Leonardo tienen una pelea y se separan d La novia y Leonardo se piden perdón 9 Se predice el final trágico para los personajes porque a La mendiga queda de espaldas y eso simboliza la muerte b La luna canta y se detiene en su canto c La mendiga anuncia la muerte de los personajes en un grito d La luna queda de espaldas y eso simboliza la muerte 10 El símbolo más importante de este cuadro es a b c d 11 La actitud de la novia es a Reconocer con calma su pasión b Culpar a Leonardo por lo que ella decidió c Mostrarse contenta por la situación d Afrontar la realidad de sus situación Explicación 1 La descripción del ambiente refuerza la idea de que la muerte acecha a los personajes 2 Bodas de sangre es también reconocida como una obra del costumbrismo español por eso los personajes son personas del campo 5 La mendiga se muestra seductora ante el novio pues anticipa su destino trágico. 6 Federico García Lorca presenta a la muerte como una mendiga porque puede encarnar a la desesperanza 7 Se puede llegar a pensar que la novia se arrepiente pero en realidad está buscando expiar su responsabilidad en otro 8 En una tragedia no se puede escapar del destino. 9 La luna y la mendiga son los símbolos que Lorca utiliza en esta obra para reforzar la tragedia 10 La luna en varias culturas está relacionada con la muerte porque representa ciclos de 'vida y muerte'