Compléter Magnitudes cinemáticasVersion en ligne Para describir el movimiento de un cuerpo debemos conocer qué posición ocupa en cada momento respecto de un origen de referencia. Esto puede hacerse de varios modos: par París Mesa Corrales 1 desplazamiento vector vector de origen posición posición tiempo trayectoria origen posición posición tiempo vector de Descripción escalar del movimiento Si se quiere conocer la posición que ocupa un ciclista que se desplaza sobre una trayectoria conocida , basta con saber a cuántos metros de la salida está en cada momento . La es el camino que sigue el móvil . El es el punto de la trayectoria respecto del que se toman las medidas de la posición del móvil . Las variables de observación son la , s , y el tiempo , t . La es el lugar donde se encuentra el móvil y se determina por su distancia al origen contada sobre la trayectoria . La posición inicial , en t = 0 , es s0 . El es el instante en el que ocupa la posición s . La relación s - t determina el movimiento , pero la gráfica s - t no tiene nada que ver con el dibujo de la trayectoria . Descripción vectorial del movimiento Si se quiere saber dónde se encuentra un pájaro que se mueve libremente , es necesario conocer las coordenadas de cada punto ocupado por el mismo . Vector de posición de un movimiento El es el punto de referencia . Puede estar o no en la trayectoria . El es el vector que une el origen con el punto donde está el móvil . Las variables de observación son el , y el , t . La relación determina el movimiento . El extremo del vector de posición " dibuja " la trayectoria . En la descripción vectorial del movimiento de un cuerpo se utiliza el , que es la diferencia entre los vectores de posición final e inicial .