Diagnóstico sobre vectoresVersion en ligne Determinar el nivel de conocimientos previos para empezar a estudiar vectores. par Guido René Benavides Criollo 1 Magnitud es: a Todo aquello que se puede medir. b Es un concepto físico. c Es una característica de los cuerpos de la naturaleza. d Todas las demás opciones. 2 Medida es: a El número de veces que la unidad de medida está contenida en una magnitud. b La comparación de magnitudes. c La unidad de medida de una magnitud. d Ninguna de las demás opciones. 3 Medir es: a Comparar magnitudes de igual naturaleza, una de las cuales sirve como referencia. b Verificar el tamaño de una magnitud. c Dar valor a una magnitud de referencia. d Ninguna de las demás opciones. 4 Magnitud escalar es: a Aquella que queda perfectamente definida con indicar su medida y unidad. b Instrumento para graficar a escala. c Acción de subir por un precipicio. d Ninguna de las demás opciones. 5 La dirección de un segmento es: a La ubicación de un objeto en un campo. b La inclinación de la recta que lo contiene. c Su posición en el plano cartesiano. d Ninguna de las demás opciones. 6 Los elementos de un segmento son: a Medida, posición, extensión. b Longitud, medida y posición. c Longitud, extremos, dirección. d Ninguna de las demás opciones. 7 Se llama segmento de recta orientado a aquel que tiene: a Dos extremos definidos. b Origen o punto inicial y extremo o punto final. c Origen pero no fin. d Todas las demás opciones. 8 La longitud de un segmento de recta, conocidos sus extremos, se calcula: a Cualquiera de las demás opciones. b Aplicando la función tangente al cociente entre la diferencia de ordenadas y la diferencia de abscisas. c Estableciendo proporciones entre las respectivas coordenadas. d Utilizando el teorema de Pitágoras que genera la fórmula de la distancia entre dos puntos. Explicación 1 Toda magnitud es medible. 2 La medida es el número de veces que la unidad de medida está contenida en la magnitud. 3 El acto de medir es siempre comparar magnitudes de la misma especie. 4 Quedan bien definidas con solo indicar la medida y unidad. 5 La dirección es la inclinación de la recta que lo contiene. 6 Todo segmento tiene siempre medida, extremos y dirección. 7 Un segmento orientado tiene siempre origen y extremo. 8 El Teorema de Pitágoras es la base del cálculo de longitudes de segmentos.