La colonia en ChileVersion en ligne Juego enfocado en la época colonial. par RENATA PAZ IGLESIAS LEAL A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A En general, tenían el menor estatus social y, en algunas zonas, fueron uno de los grupos más numerosos. Llegaron a América como esclavos, condición que traspasaron a sus descendientes. Contiene la B Era una división territorial administrativa de menor tamaño que un virreinato. Empieza por C Institución que representaba a los vecinos de una ciudad, cuyos miembros eran elegidos por ellos mismos. Era el único poder al cual los criollos tenían acceso. Contiene la D (1612-1626) Época en que se desarrollan estrategias para buscar la paz entre ambos pueblos, lo que disminuyó la intensidad y frecuencia de enfrentamientos. Empieza por E Durante la Guerra de Arauco fue la Iglesia Católica quien se encargó de ello, además de transmitir valores y normas de comportamiento. Empieza por F Embarcaciones españolas que se encargaban de trasladar productos entre España y América. Empieza por G Barcos de guerra que protegían las flotas de los ataques de piratas y corsarios. Contiene la H Puerto habilitado para el comercio proveniente desde España, en América. Empieza por I Fueron objeto de la evangelización y entregados como mano de obra forzada por medio de la encomienda. En Chile hubo grupos que se resistieron al dominio español. Empieza por J Es una orden religiosa católica fundada a mediados del siglo XVI (más específicamente en el año 1534) en la ciudad de París. Su fundador fue el religioso luego declarado santo San Ignacio de Loyola. Empieza por K Empieza por L Misionero jesuita español que defendió los derechos de los indígenas y abogó por la reducción de las hostilidades mantenidas con los mapuches en Chile Empieza por M Ataques indígenas en contra de los puestos fronterizos de españoles. Contiene la N Funcionaba como máximo tribunal de justicia, asesoraba al rey en materia legislativa y nombraba a las autoridades coloniales Contiene la O Conflicto bélico el cual se produjo por la resistencia indígena hacia los españoles, todo esto llevó a que los españoles organizaran un ejército profesional financiado por el Real situado, con la que se pretendía dominar lentamente los territorios indígenas Empieza por P Reuniones celebradas entre las autoridades españolas y los caciques mapuches con el objetivo de establecer acuerdos de paz. Contiene la Q Era un agricultor que criaba ganados y sembraba cereales, que miraba como propia la tierra que cultivaba, se radicaba en ella para constituir una familia. Empieza por R Partida anual de dinero que debía proporcionar el tesoro del virrey del Perú, para solventar en Chile los gastos derivados de la Guerra de Arauco Empieza por S Proceso cultural en que dos o más culturas se influyen mutuamente e incorporan en sus vidas cotidianas elementos propios de una u otra tradición cultural Empieza por T Estudio del origen y el significado de los nombres propios de los lugares. Contiene la U Toda persona mestizada entre una ascendencia blanca europea y una ascendencia negra africana. Empieza por V División administrativa de mayor extensión e importancia en América. Empieza por W Empieza por X Instrumento musical de percusión formado por una serie de láminas de madera dispuestas horizontalmente y ordenadas según su tamaño que, al ser golpeadas, emiten sonidos correspondientes a diferentes notas musicales; se toca con dos o cuatro macillas. Contiene la Y Lavadero de oro, una de las principales actividades económicas durante el siglo XVI Empieza por Z Individuo nacido del mestizaje de una persona negra con una persona indígena americana.