Icon Créer jeu Créer jeu

Unitarios y Federales, primera parte

Video Quiz

(23)
El documental de Canal Encuentro "Historia de los Partidos Políticos: Unitarios y Federales" nos permite conocer un poco más sobre el conflicto que, durante la primera mitad del siglo XIX, enfrentó en nuestro país a unitarios, que sostenían la necesidad de establecer un gobierno central fuerte ubicado en Buenos Aires, y federales, defensores de una mayor autonomía por parte de las provincias.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
399 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    Bro?
    Bro?
    00:15
    temps
    100
    but
  2. 2
    Bro?
    Bro?
    00:16
    temps
    100
    but
  3. 3
    Elmilango
    Elmilango
    00:16
    temps
    100
    but
  4. 4
    milanesa con patas
    milanesa con patas
    00:18
    temps
    100
    but
  5. 5
    capri
    capri
    00:19
    temps
    100
    but
  6. 6
    MESSI
    MESSI
    00:19
    temps
    100
    but
  7. 7
    wazaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
    wazaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
    00:19
    temps
    100
    but
  8. 8
    Tokio
    Tokio
    00:20
    temps
    100
    but
  9. 9
    skibiri toilet
    skibiri toilet
    00:21
    temps
    100
    but
  10. 10
    MESSI
    MESSI
    00:22
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Unitarios y Federales, primera parteVersion en ligne

El documental de Canal Encuentro "Historia de los Partidos Políticos: Unitarios y Federales" nos permite conocer un poco más sobre el conflicto que, durante la primera mitad del siglo XIX, enfrentó en nuestro país a unitarios, que sostenían la necesidad de establecer un gobierno central fuerte ubicado en Buenos Aires, y federales, defensores de una mayor autonomía por parte de las provincias.

par Prof. Laura Rapp
1

Los diputados orientales enviados por José Gervasio Artigas a la Asamblea del Año XIII defendían...

2

Luego de la Batalla de Cepeda (1820)...

3

En el Congreso de 1824...

4

Luego de la renuncia de Rivadavia a la presidencia en 1827...

5

Los federales que se rebelan contra Lavalle...

Explicación

Los representantes de la Banda Oriental en la Asamblea del Año XIII defendieron las ideas federales de Artigas, que fueron rechazadas por los centralistas porteños, lo cual significó una ruptura entre Buenos Aires y la Banda Oriental.

En la Batalla de Cepeda (1° de febrero de 1820) los caudillos del Litoral, Estanislao López (Santa Fe) y Francisco Ramírez (Entre Ríos), se imponen ante las tropas del directorio. Como consecuencia, se disuelve el poder central y cada provincia pasa a tener un gobierno autónomo.

En el Congreso de 1824, convocado por Martín Rodríguez, gobernador de Buenos Aires, toman nombre los partidos unitario y federal. Los unitarios eran mayoría y en 1826, en el contexto de la guerra con el Imperio de Brasil, Bernardino Rivadavia es nombrado presidente.

Luego de la renuncia de Rivadavia, Dorrego es elegido gobernador de Buenos Aires. Sin embargo, el general unitario Juan Lavalle incursiona con su ejército en Buenos Aires y toma a Dorrego prisionero para ordenar su fusilamiento el 13 de diciembre de 1828.

El federal Juan Manuel de Rosas, con la ayuda de las tropas santafesinas de Estanislao López, derrota a Lavalle. Rosas es nombrado gobernador de Buenos Aires en 1829, se le otorgan facultades extraordinarias para hacer frente a la guerra contra los unitarios. Estos últimos se hacen fuertes en el Interior, mientras que los federales dominan Buenos Aires y las provincias del Litoral.

educaplay suscripción