Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

ESTRUCTURA DE UN CUENTO

Présentation

PARTES DE UN CUENTO

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 8 ans
10 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:09
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:15
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:24
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:00
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

ESTRUCTURA DE UN CUENTOVersion en ligne

PARTES DE UN CUENTO

par Esmilda RECALDE
1

QUÉ ES UN CUENTO

2

ESTRUCTURA DE UN CUENTO

3

LA ESTRUCTURA DE UN CUENTO

La estructura del cuento se compone de tres partes: introducción, desarrollo o nudo y desenlace. A través de la introducción el autor nos presenta la situación que dará forma a los sucesos de la historia mediante la intervención de los personajes.

Esos sucesos avanzan en acción ascendente y progresivamente creando un problema o conflicto hasta llegar al punto culminante o climax de máxima tensión. Luego, le sigue una acción descendente en la que se presenta la solución del problema o conflicto en el desenlace.

Existen unos elementos que son imprescindibles al momento de trabajar el relato de un cuento, estos son: personajes, acción y ambiente. Veamos.

4

ESTRUCTURA DE UN CUENTO

Datos del autor

2. Título del cuento (literal, simbólico o metafórico)

3. Asunto

4. Tema (central y secundarios)

5. Personajes (descripción y clasificación)

6. Acción (interna o externa)

7. Ambiente (lugar real o ficticio)

8. Atmósfera

9. Centro de interés

10. Valoración persona

5

ESTRUCTURA DE UN CUENTO

6

INVENCIÓN DE UN CUENTO

7

CREACIÓN DE UN CUENTO

Manos a la obra, a crear un cuento con los estudiantes de cuarto año CLo primero que debes tener en cuenta son los personajes, en este caso ya sabes que son 3 cerditos y 1 lobo. Luego, debes pensar en qué actitudes les vas a dar a tus personajes, por ejemplo, los cerditos son malos y el lobo es bueno, o, el lobo quiere ser amigable con los cerditos y ellos lo rechazan porque le tienen miedo. Si quieres puedes crear otro personaje, por ejemplo, la mamá o el papá de los 3 cerditos, o un tío del lobo. Todo depende de cómo te imaginas la historia. Piensa también en un escenario o escenarios en los que quieras que se desarrolle tu cuento. ¡Muy bien!
8

ESTRUCTURA DE UN CUENTO

ESTRUCTURA DE UN CUENTO CON LOS ESTUDIANTES DE CUARTO AÑO C
9

CUENTO LOS TRES CERDITOS

educaplay suscripción