Norma ISO 9001 : 2015Version en ligne Breve explicación de la norma ISO 9001 versión 2015 par Fundación Eifor de la CV Xabec 1 La Norma ISO 9000 habla sobre a Control estadístico de calidad b Sistemas de Gestión de Calidad c Control de calidad en manufactura d Requisitos de calidad para la prestación de servicios 2 ¿Cuál es el principal cambio de la norma ISO 9001 en la revisión de 2015 a Especifica los principios de un Sistema de Gestión de calidad b Reducir el número de requisitos del Sistema de Gestión de calidad c Ampliar el número de requisitos del Sistema de Gestión de Calidad d Unificar la norma ISO 9001 con el resto de normas en cuanto a volcabulario y requisitos 3 ¿Cuál de los siguientes principios no hace parte del enfoque basado en el riesgo de la Norma ISO 9001:2015? a Confianza y satisfacción del cliente b Cultura proactiva de prevención y mejora c Contexto empresarial d Coherencia en la calidad de productos y servicios 4 En la planificación de los objetivos de calidad es necesario definir: (marque todas las respuestas correctas) Selecciona una o varias respuestas a Qué se quiere lograr b Cuándo se va a lograr c Cómo se va a lograr d Quién va a participar e Coste del logro 5 En lo capítulos 7 y 8 correspondientes a la fase de 'Hacer' se establecen Selecciona una o varias respuestas a Objetivos de calidad a cumplir b Requisitos económicos y de capacitación del personal del Sistema de Gestión de Calidad c Documentación de los procesos seleccionados en el Sistema de Gestión de Calidad d mplicación de la gerencia de la empresa en el Sistema de Gestión de Calidad e Coste del logro 6 La gestión de no conformidades pertenece a la fase de mejora contínua del SGC a Verdadero b Falso c Documentación de los procesos seleccionados en el Sistema de Gestión de Calidad d mplicación de la gerencia de la empresa en el Sistema de Gestión de Calidad e Coste del logro 7 Tener un manual de calidad es obligatorio en la norma ISO 9001: 2015 a Verdadero b Falso c Documentación de los procesos seleccionados en el Sistema de Gestión de Calidad d mplicación de la gerencia de la empresa en el Sistema de Gestión de Calidad e Coste del logro Explicación 1 ISO 9000 es un conjunto normas de Control de calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de auditoría. 2 La revisión del año 2015 unifica el vocabulario y requisitos de la Norma 9001 con las otras normas del Sistema ISO, facilitando así su integración y la implementación de las distintas normas en las empresas 3 El enfoque basado en el riesgo significa que la búsqueda de calidad que plantea la norma tiene los siguientes tres puntos -Confianza y satisfacción del cliente -Cultura proactiva de prevención y mejora -Coherencia en la calidad de productos y servicios 4 En la planificación de objetivos de calidad la norma no incluye el coste de lograrlos. Aunque queda fuera del sistema de gestión, es necesario que los directivos lo tengan en cuenta. Por ello es importante el compromiso de la gerencia 5 Los capítulos 7 y 8 que corresponden con la etapa de Hacer del ciclo PHVA comprenden - Capítulo 7: los requisitos necesarios para la implementación del sistema de gestión de calidad (económicos, materiales y humanos) - Capítulo 8: La documentación completa de los procesos necesarios para producir y distribuir los productos o servicios de la empresa y que han sido seleccionados en la fase de planificación 6 Los capítulos 7 y 8 que corresponden con la etapa de Hacer del ciclo PHVA comprenden - Capítulo 7: los requisitos necesarios para la implementación del sistema de gestión de calidad (económicos, materiales y humanos) - Capítulo 8: La documentación completa de los procesos necesarios para producir y distribuir los productos o servicios de la empresa y que han sido seleccionados en la fase de planificación 7 El manual de calidad NO es obligatorio para cumplir con los requisitos de la Norma ISI 9001:2015. Sin embargo es un elemento útil en la comunicación de la política de calidad de las empresas