Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Placas Tectónicas

Présentation

Observa y aprende.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
71 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:09
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:12
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:13
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:14
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:18
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:25
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:32
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Placas TectónicasVersion en ligne

Observa y aprende.

par Lucia Juca
1

¿Qué es una placa tectónica?

Una placa tectónica o placa litosférica es un fragmento de litosfera relativamente rígido que se mueve sobre la astenosfera, una zona relativamente plástica del manto superior. Toda la litosfera está dividida en placas tectónicas, quince de ellas de gran tamaño y más de cuarenta microplacas.

2

Tipos de placas

3

Mapa de Placas

4

Movimiento de Placas Tectónicas

Como consecuencias de los movimientos de las placas tectónicas, se producen diversos procesos geológicos: Sismicidad o terremotos en las zonas donde dos placas colisionan, o se deslizan una junto a la otra. Vulcanismo tanto en las zonas de rift como en las zonas de subducción. Subducción o hundimiento de la litosfera.

5

Placas Tectónicas

La falla de San Andrés es una falla transformante continental que discurre por unos 1300 km a través del estado de California, en Estados Unidos y Baja California, en México. Forma el límite tectónico entre la placa Norteamericana y la placa del Pacífico y su desplazamiento relativo es horizontal dextral.
6

Para recordar

RECUERDA: No todos los temblores son causados por el rozamiento de las placas tectónicas -aquellos enormes pedazos de roca sobre los que descansan los continentes y los mares- hay muchas fallas que se producen por efecto de la fuerza de gravedad en terrenos volcánicos o de fuerte pendiente.

educaplay suscripción