Compiladores - introducciónVersion en ligne En este vídeo aprenderemos los conceptos básicos y esquema en bloques de un Compilador par Marcelo Adrián Zufía 1 Se puede definir como un: Selecciona una o varias respuestas a Traductor de un lenguaje fuente a lenguaje objeto b Traductor de un lenguaje de alto nivel a uno de bajo nivel c Un enlazador 2 Funciones del Analizador Léxico Selecciona una o varias respuestas a Leer el programa fuente como una secuencia de caracteres. b Agrupa los caracteres leídos en componentes léxicos – tokens c Generar los tokens (tipo y valor) d Es independiente del analizador sintáctico 3 El analizado sintáctico, tiene como funciones Selecciona una o varias respuestas a En esta fase, los componentes léxicos se agrupan en frases gramaticales b Se comprueba si lo obtenido en la fase anterior, es sintácticamente correcto c El árbol de análisis sintáctico, agrupan las frases gramaticales d Usa una estructura jerárquica y recursividad para la generación del árbol abstracto 4 El analizado semántico, tiene como funciones: Selecciona una o varias respuestas a Reúne información sobre tipos b Se utiliza el árbol de la fase anterior, para determinar los operandos y operadores c si las llamadas a subprogramas tienen los parámetros adecuado tanto en número como tipo d Se llama PARSER 5 La generación de código intermedio es: Selecciona una o varias respuestas a Representación en un lenguaje sencillo b Consiste en generar código ensamblador para una máquina determinada, sino que generar un código que podría implementarse para cualquiera c Representación explícita del programa fuente d Representación intermedia para la máquina objetivo, fácil de producir y traducir al programa objeto e Se utiliza Código de 3 Direcciones y Código P 6 La optimización de código es: Selecciona una o varias respuestas a Mejorar el código intermedio b Generar un código de máquina más rápido de ejecutar c Sólo hay compiladores de una sola pasada d Representación intermedia para la máquina objetivo, fácil de producir y traducir al programa objeto e Se utiliza Código de 3 Direcciones y Código P 7 La generación de código final: Selecciona una o varias respuestas a Consiste en ir pasando las instrucciones del CI al lenguaje ensamblador de la máquina que se vaya a utilizar b Es donde se ensambla el código intermedio y obtener el ejecutable c Sólo hay compiladores de una sola pasada d Representación intermedia para la máquina objetivo, fácil de producir y traducir al programa objeto e Se utiliza Código de 3 Direcciones y Código P