Teorema de PitágorasVersion en ligne El teorema de Pitágoras establece que, en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. Si lo expresamos de forma geométrica, el Teorema de Pitágoras quiere decir que el área de un cuadrado de lado la hipotenusa es igual a la suma de las áreas de otros dos cuadrados cuyos lados son cada uno de los catetos respectivamente. par ELIZABETH GALÁRRAGA 1 Quién fue Pitágoras a Matemático, filósofo, griego b Músico, Físico, Árabe c Físico, Matemático, Ruso 2 Qué es un ángulo recto Selecciona una o varias respuestas a Es el que mide 60 grados b Es el que mide 90 grados c Es el que mide 45 grados 3 Cuál es la hipotenusa Selecciona una o varias respuestas a El lado mas corto. b El lado que forma el ángulo recto. c El lado mas largo que esta frente al ángulo recto. 4 A qué es igual 10 al cuadrado ( 10 a la segunda potencia) Selecciona una o varias respuestas a 20 b 100 c 25 5 Qué dice el Teorema de Pitágoras Selecciona una o varias respuestas a Que el cuadrado del cateto es igual al cuadrado de la hipotenusa b Que el cuadrado del cateto es igual a la suma de los cuadrados de la hipotenusa y el otro cateto c Que el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. 6 Cuando buscamos hipotenusa que operación hacemos, sumamos o restamos . Selecciona una o varias respuestas a Se resta b Se suma 7 Cuanto mide el cateto b Selecciona una o varias respuestas a 81 b 9 c 19,2 d 27