Icon Créer jeu Créer jeu

Parcial 1 Valores 1er Semestre

Test

(34)
El alumno demostrará la comprensión de los aprendizajes adquiridos.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
45 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    15:34
    temps
    96
    but
  2. 2
    09:01
    temps
    92
    but
  3. 3
    11:23
    temps
    92
    but
  4. 4
    12:35
    temps
    92
    but
  5. 5
    13:15
    temps
    92
    but
  6. 6
    16:46
    temps
    92
    but
  7. 7
    21:28
    temps
    92
    but
  8. 8
    23:50
    temps
    92
    but
  9. 9
    10:45
    temps
    88
    but
  10. 10
    15:29
    temps
    88
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Parcial 1 Valores 1er SemestreVersion en ligne

El alumno demostrará la comprensión de los aprendizajes adquiridos.

par Claudia Plauchud
1

Área que permite alcanzar la comprensión del Universo y de nosotros mismo para poder visualizarse en el contexto en que se encuentra.

2

Área que permite mantener encuentros con los otros para auto descubrirnos y recibir retroalimentación.

3

Abarca todo lo que permite que un individuo sea saludable.

4

Área que impulsa el anhelo de realización y trascendencia.

5

Son los impulsos que llevan al hombre a actuar y su manejo adecuado permiten la relación armónica con los demás.

6

El autoconocimiento es la raíz de todo conocimiento.

7

Se comienza a formar con nuestras primeras experiencias, y se va consolidando cuando nos descubrimos como personas diferentes e independientes a los demás.

8

Una persona es capaz de llegar a conocerse en su totalidad.

9

Conocernos a nosotros mismos es un proceso que dura toda la vida.

10

Siddhartha Gautama fue el primero en hablar sobre el autoconocimiento.

11

El miedo es el principal obstáculo del autoconocimiento.

12

El autoconcepto se crea solo como resultado de la percepción propia.

13

En el proceso del autoconocimiento únicamente se toma en cuenta lo que sucede en el presente.

14

El conocimiento propio es el punto de partida para la autorrealización.

15

Incluye el conocimiento de los rasgos positivos y negativos de nuestra personalidad.

16

¿Cuál es el nombre completo de la Miss de Valores?

Respuesta escrita

17

Es una reacción afectiva intensa de aparición aguda y de breve duración, determinada por un estímulo.

18

Se puede medir tanto en animales como en humanos.

19

Solo lo puede reportar un animal con conciencia y lenguaje.

20

Es una resonancia afectiva más duradera, con la que el sujeto vive sus estados subjetivos y los aspectos del mundo externo.

21

La emoción tiene tres funciones principales. ¿Cuáles son? Elige todas las respuestas correctas.

Escoge una o varias respuestas

22

Prepara al organismo para que ejecute eficazmente la conducta exigida por las condiciones ambientales, movilizando la energía necesaria para ello, así como dirigiendo la conducta hacia un objetivo determinado.

23

Facilita la aparición de las conductas apropiadas ya que la expresión de las emociones permite a los demás predecir el comportamiento asociado con las mismas.

24

Se refiere a la dirección y a la intensidad que le da a la conducta.

25

El conocimiento propio disminuye el egocentrismo y los apegos.

Explicación

El área cognitiva-intelectual es la que nos permite adquirir conocimiento, por lo tanto nos permite también comprender el mundo y nuestro lugar dentro de él.

El área espiritual nos hace saber que hay algo más grande a lo que podemos aspirar.

Nuestras emociones guían nuestra conducta, el saber controlarlas nos permite relacionarnos de mejor manera con los demás.

Hay aspectos de nosotros mismos que nunca llegamos a conocer, además nos vamos transformando con las experiencias que vivimos.

Necesitamos a los otros para poder conocernos a nosotros mismos.

Debemos también tomar en cuenta nuestro pasado y las metas que tenemos a futuro.

educaplay suscripción