Resistencia a antibióticosVersion en ligne Un juego a través del cual pondremos a prueba lo que sabes sobre la resistencia a antibióticos a la vez que aprendemos. par Lorena Martínez García 1 Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón es una forma de: a Prevenir infecciones. b Evitar la diseminación de gérmenes. c Todas las anteriores son correctas. 2 Los antibióticos son eficaces contra: a Virus b Bacterias c Ambos 3 ¿Cuándo debo tomar antibióticos? a Cuando me los recete el médico. b Cuando me duela la cabeza. c Si los tengo en casa, siempre que me encuentre mal. 4 Si me recetan antibióticos ¿cuándo debo dejar de tomarlos? a Al terminar la caja. b Cuando finalice el tratamiento indicado por el médico. c Cuando me encuentre mejor. 5 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? a Si me sobran antibióticos puedo compartirlos con familia y amigos. b Los antibióticos no debo tomarlos sin prescripción médica. c Los antibióticos no sé usan para infecciones víricas. 6 ¿Dónde debo tirar los medicamentos caducados? a Al contenedor de orgánico. b Al punto limpio. c Al contenedor habilitado en las farmacias. 7 El problema de la resistencia a antibióticos afecta a: 8 El problema de la resistencia a antibióticos afecta a: a A las personas. b A los animales y las personas c A las personas, los animales y el medio ambiente. 9 ¿Qué puede pasar si tengo una infección resistente a antibióticos? a Puedo estar enfermo por más tiempo b Voy a tener que acudir al médico más veces o ser tratado en el hospital. c Todas las anteriores son correctas. 10 ¿Cómo se pueden transmitir las bacterias resistentes a los humanos? a Por contacto con una persona o animal que tiene una infección bacteriana resistente a los antibióticos. b Aparecen de forma espontánea en nuestro cuerpo. c Esas bacterias no pueden afectar a los seres humanos. 11 ¿Crees que es preocupante la situación actual respecto a la resistencia a antibióticos? a Sí, la situación es preocupante. b No, eso no va a ser un problema. c Tal vez, pero no me preocupa mucho.