CLASE 2. RELACIÓN DUDH Y CONST. 5AVersion en ligne Comprender la relación entre la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Constitución política de Chile. par Cristian Otarola 1 ¿Los derechos humanos han existido siempre? Selecciona una o varias respuestas a Sí, existen desde que aparecieron los humanos. b Sí, existen desde la Primera Guerra Mundial. c No, los derechos humanos fueron creados recientemente. d No, no existen los derechos humanos, ni existirán jamás. 2 ¿Qué es la Declaración Universal de los Derechos humanos? Selecciona una o varias respuestas a Es una ley que obliga a todos los países a respetar derechos básicos. b Es un documento que reconoce varios de derechos básicos. c Es un texto que reconoce que existen derechos para algunas personas. d Así se llama la Constitución Política de Chilena, la ley más importante. 3 ¿Qué ocurre cuando un país viola los principios de la Declaración Universal? Selecciona una o varias respuestas a Los países son obligados a cambiar sus políticas. b Los países deben ayudar a las víctimas de sus territorios. c Los países no están obligados a cambiar sus políticas. d Los países deben cambiar sus Constituciones políticas. 4 ¿Qué es la Constitución? Selecciona una o varias respuestas a Es el libro de reglas de Trifulcolandia. b Son leyes y reglas de poca importancia. c Son reglas y leyes para solo algunas personas. d Las reglas y leyes más importantes del país. 5 ¿Se le pueden hacer cambios a la Constitución? Selecciona una o varias respuestas a Sí, son las reformas constitucionales. b No, debe permanecer intacta por siempre. c Sí, pero siempre que un pequeño grupo quiera. d Sí, pero los cambios deben ser muy frecuentes. 6 ¿Qué significa que “la Constitución es la madre de todas las leyes de un Estado”? Selecciona una o varias respuestas a Ella no tiene mayor importancia para el Estado. b Ella establece solo los derechos de las personas. c Ella organiza y regula a todas las demás leyes. d Ella especifica solo los deberes de las personas.