Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

JUEGOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS 5° Y 7°

Video Quiz

(9)
LEER, ORDENAR Y COMPLETAR LA FRASE

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 10 ans
85 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    UFREDO LOMAS
    UFREDO LOMAS
    02:05
    temps
    100
    but
  2. 2
    02:19
    temps
    100
    but
  3. 3
    02:40
    temps
    100
    but
  4. 4
    02:59
    temps
    100
    but
  5. 5
    07:11
    temps
    100
    but
  6. 6
    Juan Benitez
    Juan Benitez
    07:27
    temps
    100
    but
  7. 7
    Leticia Rubira
    Leticia Rubira
    07:53
    temps
    100
    but
  8. 8
    09:32
    temps
    100
    but
  9. 9
    10:58
    temps
    100
    but
  10. 10
    11:48
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

JUEGOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS 5° Y 7°Version en ligne

LEER, ORDENAR Y COMPLETAR LA FRASE

par I.T.Fitness Channel
1

El juego ................. es aquel que se realiza entre varias ........................ , responde al principio de ........................... y están estimulados por la .................................... .

Selecciona una o varias respuestas

2

Se busca la .......................... de todos percibiendo el ........... como una actividad ...................... por el mero placer de ............. y no por el hecho de ........... un premio.

Selecciona una o varias respuestas

3

Señale 3 ejemplos de juegos colectivos

Selecciona una o varias respuestas

4

Se denomina juego ................... al que realiza el niño sin ....................... con otro ......... , aunque esté en ...................... de los otros. Individualmente el niño ......... explorando y ........................ su propio cuerpo -juego motor- también ............... los objetos cercanos y con lo que le ponemos a su alcance.

Selecciona una o varias respuestas

5

Los juegos ..................... son juegos de auto ..................... , en donde se enfatiza una ............................ consigo mismo en pro de una ............ fijada con anterioridad.

Selecciona una o varias respuestas

6

Señale 3 ejemplos de juegos individuales

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

En el juego masivo todo el grupo que participa está pendiente de las mismas consignas y de obtener el mismo resultado.

En el juego masivo todo el grupo que participa está pendiente de las mismas consignas y de obtener el mismo resultado. Cada niño participa de la idea común del juego, pero no establece cooperación con los demás compañeros, sino que juega por sí mismo y para sí mismo, a pesar del contacto con los demás.

Algunos ejemplos de juegos masivos: • Estatuas: El docente es perseguido por todos los niños; de repente gira y todos los niños tienen que quedarse inmóviles. El juego termina cuando el docente es alcanzado. • Las escondidas: se elige a una persona para que cuente hasta una cifra -que será determinada por el grupo-, estando apoyado contra una pared, dándole la espalda a sus compañeros mientras ellos se esconden. Al terminar de contar, se debe ir a buscar. La primera persona en ser encontrada será la que cuente en la segunda ronda. En algunos casos aquella persona que fue encontrada puede correr hasta la pared del conteo, llegar antes que quien encuentra y gritar “Libre” quedando así, descartado para contar en la siguiente ronda. • Se forma una ronda con los chicos, y se estira una tela (sabana, por ejemplo). Todos deben tomarla de los extremos, y la docente arroja una pelotita en ella. El objetivo será evitar mover la tela de arriba hacia abajo, agitarla, pero sin que la pelotita caiga al suelo.

Cuando se habla de juegos individuales se hace referencia específicamente a aquellos en que un niño juega ejercitando un aspecto motor

Este tipo de juegos le permite al niño, en relación consigo mismo, desarrollar: La confianza en sí mismos. Autoestima. El disfrute de la vida al aire libre y en la naturaleza. La aceptación de los diferentes niveles de destreza alcanzados.

Algunos ejemplos de juegos individuales: Juego libre con pelotas, aros u otro elemento. Cada niño tiene una soga. La agarra de los extremos y la debe saltar de diferentes maneras. Explorar variedad de movimientos con una cinta gimnástica.

educaplay suscripción