Relier Pairs época literaria clásica/antiguVersion en ligne época literaria clásica/antigua par Jesus AC 1 Poesía épica Las primeras obras destacables, que serán el modelo de toda la literatura griega posterior, son los dos poemas épicos de Homero, la Ilíada y la Odisea. En ellos se narran episodios de la Guerra de Troya y el retorno a casa de los héroes, usando parte de los mitos de la época arcaica y forjando epítetos y fórmulas que devendrán clásicos. De la misma época es Hesíodo, que también mezcla épica y mitología, pero con una presencia más clara del autor. 2 La literatura clásica hoy en día se considera aquella escrita en griego antiguo o en latín y que forma parte del canon occidental. No debe confundirse con los clásicos nacionales, aquellas obras consideradas modélicas para cada país, ni con aquellos libros que sobreviven al paso del tiempo o que se escribieron en el periodo del Neoclasicismo. El concepto engloba, por tanto la literatura griega y la literatura latina, excluyendo las obras de la Grecia moderna. 3 Por convención, se considera que la literatura antigua occidental comienza con las grandes obras de Homero, probablemente la versión escrita de numerosas leyendas que se habían transmitido oralmente durante generaciones. Este autor, padre de la literatura griega, se considera el primer escritor del canon occidental, imitado por los romanos y por los admiradores de la Época Clásica. Con la literatura clásica nace el concepto de género literario y los primeros autores reconocidos. 4 La mayoría de las obras glosan las aventuras de grandes héroes, siguiendo el modelo de Homero. En cuanto al teatro, predomina la tragedia, con grandes ciclos de sagas y temas comunes, aunque existe también una tradición cómica nada despreciable, como por ejemplo las comedias de Plauto. En Roma aparecieron géneros poco cultivados en Grecia, como la retórica o la literatura didáctica. 5 Poesía lírica La elegía es el primer género del que se conservan obras, como las de Arquíloco de Paros, que canta a su patria destruida por la guerra. En el periodo preclásico floreció la oda como canción amorosa, que dotó a la lírica del intimismo que la acompañaría en siglos posteriores. Los autores más destacados son Safo, Anacreonte o Alceo de Mitilene. Poesía épica Las primeras obras destacables, que serán el modelo de toda la literatura griega posterior, son los dos poemas épicos de Homero, la Ilíada y la Odisea. En ellos se narran episodios de la Guerra de Troya y el retorno a casa de los héroes, usando parte de los mitos de la época arcaica y forjando epítetos y fórmulas que devendrán clásicos. De la misma época es Hesíodo, que también mezcla épica y mitología, pero con una presencia más clara del autor. Poesía lírica La elegía es el primer género del que se conservan obras, como las de Arquíloco de Paros, que canta a su patria destruida por la guerra. En el periodo preclásico floreció la oda como canción amorosa, que dotó a la lírica del intimismo que la acompañaría en siglos posteriores. Los autores más destacados son Safo, Anacreonte o Alceo de Mitilene. La mayoría de las obras glosan las aventuras de grandes héroes, siguiendo el modelo de Homero. En cuanto al teatro, predomina la tragedia, con grandes ciclos de sagas y temas comunes, aunque existe también una tradición cómica nada despreciable, como por ejemplo las comedias de Plauto. En Roma aparecieron géneros poco cultivados en Grecia, como la retórica o la literatura didáctica. La literatura clásica hoy en día se considera aquella escrita en griego antiguo o en latín y que forma parte del canon occidental. No debe confundirse con los clásicos nacionales, aquellas obras consideradas modélicas para cada país, ni con aquellos libros que sobreviven al paso del tiempo o que se escribieron en el periodo del Neoclasicismo. El concepto engloba, por tanto la literatura griega y la literatura latina, excluyendo las obras de la Grecia moderna. Por convención, se considera que la literatura antigua occidental comienza con las grandes obras de Homero, probablemente la versión escrita de numerosas leyendas que se habían transmitido oralmente durante generaciones. Este autor, padre de la literatura griega, se considera el primer escritor del canon occidental, imitado por los romanos y por los admiradores de la Época Clásica. Con la literatura clásica nace el concepto de género literario y los primeros autores reconocidos.