Compléter El NeolíticoVersion en ligne Trabajo de aula par Rubén Garcia Ruiz 1 excedente Neolítico caza Fértil trueque revolución Mesolítico agricultura climático migración rápidamente glaciación corrales Nilo avances Neolítica domesticación Paleolítico Cuando acabó la última o Edad de Hielo ( la Würn ) las temperaturas subieron en todo el planeta , es decir , hubo un cambio climático . Esto afectó al modo de vida del hombre del . El calentamiento provocó la de los animales y cada vez se cazaba menos . Ante la escasez de animales , fue necesario buscar alguna alternativa para obtener alimentos . Entonces , como consecuencia de la observación de la naturaleza , se descubrió : La , es decir , se aprendió a cultivar cereales ( trigo , cebada arroz , maíz . . . ) , leguminosas ( lentejas , guisantes , garbanzos . . . ) fibra ( lino ) La , primero a perros ( 20 . 000 a . C . ) , luego se encerró a ovejas , cabras y aves en ( 8 . 000 a . C . ) , posteriormente a vacas , bueyes y cerdos ( 7 . 000 aC ) y luego a asnos y caballos en establos ( 5 . 000 a . C . ) . Como producían más de lo necesario tenían producción sobrante o . Gracias a eso pudieron hacer intercambios o de productos con otros pueblos y con otras aldeas , es decir , comenzó el comercio . Hacia el 12 . 000 a . C . en algunos lugares aparecieron algunos de estos avances pero de forma aislada o a pequeña escala , de modo que la siguió siendo la principal forma de obtener alimento . Este periodo intermedio de transición se llama . Los cambios de extendieron desde el 8 . 000 a . C . debido a un cambio que subió las temperaturas , finalizando así la última glaciación . Esto propició que varias regiones adquirieran estos en poco tiempo , a esto se llama Revolución . Al tratarse de cambios rápidos se habla de y no de de evolución que se refiere a un proceso de cambios lentos . La Revolución Neolítica marca el paso del Paleolítico al en estos lugares . Sucedió en primer lugar en una región de Oriente Próximo llamada por su forma Media Luna : los valles de los ríos , Tigris , Eufrates y la costa mediterránea levantina . En estos territorios dejaron de ser depredadores ( vivir principalmente de la caza y la recolección ) y pasaron a ser productores de alimentos ( vivir principalmente de la agricultura y la ganadería ) .