Palabras OxítonasVersion en ligne Ortografía par Clemencia Arias 1 ¿A qué sección de la asignatura Lengua y Literatura corresponde el tema de hoy? Selecciona una o varias respuestas a Lectura comprensiva b Ortografía c Lectura Crítica 2 ¿Con qué otro nombre se conoce a las palabras agudas? Selecciona una o varias respuestas a Paroxítonas b Oxítonas c Lectura Crítica 3 ¿En qué sílaba llevan el acento las palabras agudas? Selecciona una o varias respuestas a Última b Penúltima c Antepenúltima 4 ¿Cuál de estas expresiones es verdadera? Selecciona una o varias respuestas a Se tildan cuando terminan en otras consonantes b Se tildan cuando no terminan en n, s, o vocal c Se tildan cuando terminan en n, s, o vocal 5 Escoja la expresión verdadera Selecciona una o varias respuestas a Encontramos excepción cuando tienen hiato b Encontramos excepciones cuando no tienen hiato c Se tildan cuando terminan en n, s, o vocal 6 En la excepción, se tildan cuando llevan el acento en la vocal cerrada. Selecciona una o varias respuestas a Verdadero b Falso c Se tildan cuando terminan en n, s, o vocal 7 Ejemplo de palabras agudas Selecciona una o varias respuestas a Laurel, sentí, investigación b Marisol, leones, jabón c París, colaboración, aviones Explicación 1 Recuerda: la Ortografía nos enseña a escribir correctamente las palabras de nuestro idioma. 2 Recuerda: Palabras oxítonas o agudas 3 Recuerda: Para que una palabra sea aguda, solamente es necesario que el acento lo lleve en la última sílaba. 4 Recuerda: n, s o vocal 5 Recuerda: solamente hiato 6 Recuerda: si tienen acento en la vocal cerrada 7 Recuerda: Las palabras agudas llevan el "acento" en la última sílaba.