Relier Pairs Conocimiento y pensamiento c.oVersion en ligne El pensamiento constituye una acción que nos permite conocer, infiere una acción virtual, no observable, que se produce a nivel de los esquemas internalizados del sujeto. par KENIA MARLENE PEREZ VILLEGAS 1 ¿Cuáles son sus características principales de el pensamiento mítico? 2 ¿Qué es el conocimiento mítico? 3 Conocimiento Mítico 4 ¿En que se relaciona con el conocimiento religioso? 5 ¿Qué es el conocimiento mítico religioso? 6 ¿Qué hubiera pasado si ninguna sociedad considera el pensamiento mítico? 7 ¿Para que se utiliza? 8 ¿Cuál es el ejemplo de pensamiento mítico? En la actualidad pueden ser no solo las creencias religiosas sino la afición a otro tipo de corrientes espirituales con la magia, la brujería e incluso la bioenergética en algunas áreas de profundiza. ha tenido un mayor desarrollo como forma de conocimiento. Su punto de partida es la fe desde donde se establecen dogmas, ritos y leyes que conforman la institucionalización del mito. En la religión, el conocimiento mítico ha tenido un mayor desarrollo como forma de conocimiento. Su punto de partida es la fe desde donde se establecen dogmas, ritos y leyes que conforman la institucionalización del mito. El saber mítico es explicativo: Trata de una explicación más profunda, fundada en vínculos de causa-efecto mágicos. situación se recurría a actitudes supersticiosas o religiosas. son las explicaciones sobre hechos de la naturaleza y de la vida que el ser humano genera, sin basarse en hechos o en la ciencia, sino en creencias, mitos y religiones. Si una sociedad llega a no considerar el pensamiento mítico, negaría por una parte su llegada a la razón y a la ciencia. Por el otro, el pensamiento mítico y si se quiere mágico religioso es parte fundamental, pues toda sociedad tiene creencias y por ello no puede dejar de lado este tipo de pensamiento. Lo mítico nace como una manera de dar respuestas o explicaciones a algunos fenómenos, su origen y sus conductas.