EL CUENTO LATINOAMERICANOVersion en ligne Características, autores y relatos destacados par Marisol Ríos Chaparro 1 ¿Cuál es la principal diferencia entre el cuento y la novela? Selecciona una o varias respuestas a a. El contexto b b. La extensión c c. El autor 2 2. A nivel general ¿Cómo están clasificados los cuentos? Selecciona una o varias respuestas a a. Los cuentos se clasifican en infantiles con autor conocido y los literarios con autores desconocidos b b. Los cuentos se clasifican en reales e imaginarios. c c. Los cuentos se clasifican en tradicionales y literarios que tienen su punto de partida en el cuento moderno y el latinoamericano 3 3. En el cuento tradicional es más relevante el personaje y en el cuento literario Selecciona una o varias respuestas a El narrador b el suceso c El espacio y el tiempo 4 4. El cuento tradicional se premia a los 'buenos'; en el latinoamericano se plantean Selecciona una o varias respuestas a problemas que afectan la realidad b Castigos para el malo y sus acciones c Conflictos de los personajes principales 5 El cuento latinoamericano se ha difundido de manera escrita y hace uso del lenguaje culto; mientras que el tradicional Selecciona una o varias respuestas a Se ha dado a conocer de manera oral y escrita con un léxico refinado b Hace parte de la tradicional y usa el lenguaje propular c Se caracteriza por la tradicional oral y presenta un lenguaje extravagante 6 Algunas características relevantes del cuento literario latinoamericano se encuentran Selecciona una o varias respuestas a La inclusión de elementos didácticos, temas religiosos y elementos sobrenatural b Incorpora temas reales, fantásticos y elementos de corte sobrenatural c La inclusión de elementos fantásticos, temas regionales, tiempo cíclico y un clima sobrenatural 7 El narrador por excelencia en el cuento latinoamericano es Selecciona una o varias respuestas a Tercera persona omnisciente, quien conoce a profundidad la historia y sus personajes. b Tercera persona omnisciente, siendo protagonista directo de los acontecimientos c Tercera persona siendo un conocedor parcial de la historia 8 Entre los autores de cuentos más destacados se encuentran los argentinos: Selecciona una o varias respuestas a Mario Benedetti, Francisco Arreola y Augusto Monterroso b Jorge Luis Borges, Macedonio Fernández y Julio Cortázar c Horacio Quiroga, Macedonio Fernández y Julio Cortázar 9 Uno de los escritores del cuento latinoamericano es Selecciona una o varias respuestas a Gabriel García Márquez, con cuentos como 'Pacto de Sangre' b Gabriel García Márquez, con cuentos como 'Espantos de agosto' c Gabriel García Márquez, con cuentos como 'La intrusa' 10 Augusto Monterroso, se destaca por microrrelatos como Selecciona una o varias respuestas a Rayuela b El sexo de los ángeles c El dinosario 11 Augusto Monterroso, se destaca por microrrelatos como Selecciona una o varias respuestas a "Solo vine a hablar por teléfono" b "Diles que no me maten" c "El dinosaurio"