El Guadiana.Version en ligne Test para comprobar lo que sabemos del curso español del Guadiana. par David Fernández Izquierdo 1 ¿Dónde nace el río Guadiana? a En las Tablas de Daimiel. b En las lagunas de Ruidera. c En los ojos del Guadiana. d En el estrecho de las hoces. 2 ¿Qué le sucede al Guadiana al poco de nacer? a Desaparece bajo tierra. b Se evapora. c Forma las cataratas de Montiel. d Inunda la llanura manchega. 3 Qué nombre recibe la zona en la que el Guadiana a parece y desaparece formando pequeñas charcas? a Estrecho de las hoces. b Lagunas de Ruidera. c Tablas de Daimiel. d Ojos del Guadiana. 4 ¿En qué lugar reaparece el Guadiana definitivamente, formando un humedal declarado Parque Nacional? a Tablas de Daimiel. b Lagunas de Ruidera. c Ojos del Guadiana. d Estrecho de las hoces. 5 ¿En qué lugar el Guadiana abandona la provincia de Ciudad Real para internarse en Badajoz? a En las lagunas de Ruidera. b En las tablas de Daimiel. c En el estrecho de las Hoces. d En los ojos del Guadiana. 6 ¿Cuál es el primero de los tres grandes embalses extremeños del Guadiana? a Embalse de la Serena. b Embalse del Cíjara. c Embalse de Alange. d Embalse de Orellana. 7 ¿Cómo se llama el paraje donde se encuentra la presa de García de Sola, cerca de un impresionante peñón de cuarcita? a Salto del Gitano. b Meandro del Melero. c Pico Villuercas. d Puerto Peña. 8 ¿Por qué motivo es famoso el embalse de Orellana en toda España? a Por albergar carpas que con frecuencia superan los 20kg de peso. b Por tener unas aguas de calidad excepcional. c Por tener playas con bandera azul. d Todas las anteriores opciones son correctas.