Icon Créer jeu Créer jeu

Pre Competencias Ciudadanas

Test

(14)
Prueba diagnóstica de Competencias Ciudadanas para el SABER 11.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
260 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    07:58
    temps
    95
    but
  2. 2
    10:30
    temps
    95
    but
  3. 3
    05:09
    temps
    90
    but
  4. 4
    Nata
    Nata
    18:17
    temps
    90
    but
  5. 5
    05:52
    temps
    85
    but
  6. 6
    14:00
    temps
    85
    but
  7. 7
    Angie
    Angie
    15:04
    temps
    85
    but
  8. 8
    pau
    pau
    20:55
    temps
    85
    but
  9. 9
    Valerie
    Valerie
    06:56
    temps
    80
    but
  10. 10
    Jhojam
    Jhojam
    17:43
    temps
    80
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Pre Competencias CiudadanasVersion en ligne

Prueba diagnóstica de Competencias Ciudadanas para el SABER 11.

par César Iván Bejarano Beltran
1

En Colombia el reciclaje es un oficio informal y debido a esto muchos de los recicladores hacen uso inadecuado de las basuras, dejando desordenes de desechos y bolsas abiertas. ¿Qué consecuencias podría traer la formalización de este trabajo en la comunidad?:

2

En el caso de un enfrentamiento entre el ejército y los grupos guerrilleros. En un hospital donde la comunidad civil ha sido especialmente golpeada por la guerrilla y de acuerdo al Derecho Internacional Humanitario, al recibir un subversivo en delicado estado de salud, se debe atender de igual manera que se atiende a un civil o militar porque:

3

Pedro Jiménez firmó hace 7 meses un contrato a término indefinido con EcoTransi S.A., la empresa lleva 3 meses sin pagarle su sueldo y aunque este ya habló con los encargados y directivos de la empresa estos se niegan a pagarle argumentando que tienen otras obligaciones. ¿A qué entidad debe dirigirse Pedro?

4

Un centro comercial ha impedido las expresiones de afecto y la entrada de miembros de la comunidad indígena, los ciudadanos se han solidarizado con esta comunidad convocando a un plantón frente al centro comercial presentando un pliego de derechos que les han sido vulnerados a los miembros del grupo indígena. ¿Cuáles son los derechos que se deben presentar en el pliego como derechos vulnerados?

5

Los siguientes magnicidios tuvieron incidencia en la historia política de Colombia durante el siglo XX: 1. Asesinato de Luis Carlos Galán. 2. Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. 3. Asesinato de Rafael Uribe Uribe. 4. Asesinato de Álvaro Gómez Hurtado. El orden cronológico de ocurrencia de estos hechos es:

6

Un presidente de Colombia está finalizando su periodo presidencial, y debido a la alta popularidad de la que goza decide proponer la inclusión de la reelección presidencial indefinida dentro de la Constitución. Para tal fin, quiere convocar un referendo. ¿El presidente puede hacer esto?

7

El estado de excepción es una medida temporal consignada en la Constitución política de Colombia, a la cual el presidente puede acudir cuando algún hecho amenaza la estabilidad del Estado. En caso de grave perturbación del orden público, el presidente tendrá la facultad de, por ejemplo, restringir la celebración de reuniones y manifestaciones públicas; ordenar la aprehensión preventiva de personas; modificar el presupuesto; aumentar y reducir penas; modificar el procedimiento penal y decretar leyes para atender el problema, las cuales serán evaluadas por la Corte Constitucional. A partir de la anterior definición, se puede afirmar que durante el estado de excepción en Colombia se alteraría la distribución del poder público, porque:

8

En Colombia, las ramas del poder público pueden ejercer control político entre sí para garantizar el equilibrio de poderes y evitar abusos. Una de estas ramas cuenta con dos mecanismos: la citación a un debate de control político y la moción de censura. La citación a un debate de control político permite indagar sobre las acciones u omisiones de los funcionarios del Estado, así como obtener información relevante de su gestión y del cumplimiento de sus labores. Por otro lado, la moción de censura es un mecanismo a través del cual se reprocha la actuación de uno o varios ministros, dando lugar a la separación de su cargo. De acuerdo con la Constitución política de Colombia, ¿cuál de las ramas del poder puede ejercer control político a través de citaciones y mociones de censura?

9

La Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura postula los candidatos a ocupar los cargos de magistrados de las altas cortes, (Corte Suprema y Corte del Consejo de Estado). Si se diera potestad al Presidente de la Republica de escoger los magistrados, ¿Qué inconveniente se presentaría?

10

Las revoluciones sociales son transformaciones rápidas y fundamentales de la situación de una sociedad y de sus estructuras de clase; se acompañan de las revueltas y se basan en dos coincidencias: cambio estructural por levantamiento de clases y posibilidad de transformación política y social. Entre las revoluciones más sobresalientes están: la Revolución mexicana, la Revolución cubana, la Revolución nicaragüense (sandinista) y la Revolución rusa. El orden cronológico (más antiguo al más reciente) de las revoluciones enunciadas es:

11

La crisis económica que se desató en 1929, en Estados Unidos, también afectó a los países latinoamericanos al reducirse sus exportaciones y, por consiguiente, sus importaciones. Para contrarrestar el efecto de esta crisis, los estados latinoamericanos adoptaron medidas como la sustitución de importaciones, que consistió en:

12

Que los derechos humanos sean inalienables significa que:

13

La señora Méndez, muy reconocida en su comunidad religiosa fue elegida como Alcaldesa local, en el ejercicio de su cargo se le inicio un proceso y fue declarada culpable de corrupción. Un periódico local puso en uno de sus titulares: “Se demuestra que los líderes comunitarios no deben ser elegidos para cargos públicos”. ¿Por qué puede afirmarse que hay un error en la conclusión del titular del periódico?

14

Un paciente de 73 años de edad consulta al neurólogo por un dolor de cabeza constante. Este le medica una cantidad de fármacos y le indica que lo que tiene es migraña severa con aura, a lo que el paciente pide una explicación entendible ya que el ignora los términos médicos, y el médico de nuevo le explica en términos que este no puede entender. De este enunciado podemos deducir que:

15

Los derechos humanos se consideran "universales, indivisibles, interdependientes y están relacionados entre sí." Pero al reconocer las peculiaridades históricas, culturales y religiosas nacionales y regionales es posible permitir:

16

El gobierno decidió construir una represa que es indispensable para generar electricidad para todo el país. La represa solo puede construirse en un sitio en el que hay un asentamiento indígena. En principio, al hacer las consultas respectivas con esta comunidad, ellos se negaban a la construcción de la represa. Sin embargo, después de un largo proceso de conciliación con la comunidad, se acordó la construcción de la represa y que los indígenas se asentaran en otro territorio. Según la Constitución política de Colombia, en esta situación el gobierno

17

Un estudiante se intoxicó con comida que compró a la salida del colegio, a un vendedor ambulante. Ante la situación se reunieron los directivos de la institución y los padres de familia, solicitando a la Policía que no permitiera el trabajo de los vendedores ambulantes. ¿Cuál podría ser el efecto si la policía realiza una acción de expulsión de los vendedores ambulantes?

18

¿Cuál de los siguientes es el organismo encargado de elegir al contralor General de la República?

19

Recientemente se propuso un proyecto de ley ordinaria que condena el satanismo, porque es contrario a las creencias religiosas de la mayoría de la población colombiana. ¿Por qué este proyecto no podría aprobarse?

20

Las siguientes instituciones: Banco de la República, Corporaciones Autónomas Regionales, Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) pertenecen a:

Explicación

La respuesta correcta es: Todas las Anteriores

La respuesta correcta es: El derecho a la vida, como derecho universal prima sobre cualquier condición ideológica

La respuesta correcta es: Al Ministerio de Trabajo

La respuesta correcta es: El derecho a la igualdad de oportunidades y tratos y al libre desarrollo de la personalidad

La respuesta correcta es: Rafael Uribe Uribe (1914), Jorge Eliécer Gaitán (1948), Luis Carlos Galán (1989), Álvaro Gómez Hurtado (1995).

Sí, porque los referendos permiten reformar la Constitución

el presidente podría proponer leyes cuando, de manera ordinaria, la Rama Legislativa es la única que puede hacer esto.

La Rama Legislativa

La respuesta correcta es: Se pierde la garantía de la independencia de la Rama Judicial y la división de poderes

La respuesta correcta es: Revolución mexicana, Revolución rusa, Revolución cubana, Revolución nicaragüense.

La respuesta correcta es: producir los bienes que tradicionalmente se traían del exterior.

La respuesta correcta es: No se puede renunciar ni negociar estos derechos.

La respuesta correcta es: Porque saca una conclusión sobre todos los líderes comunitarios solo a partir del caso de la señora Méndez

La respuesta correcta es: El médico vulnera el derecho del paciente a conocer en términos entendibles su diagnóstico y las consecuencias de este

La respuesta correcta es: Cierta divergencia en su aplicación

La respuesta correcta es: mostró respeto por la comunidad indígena y actuó pensando en el bien común.

La respuesta correcta es: Disminución de los ingresos de las familias de los vendedores ambulantes

La respuesta correcta es: El Congreso de la República. Conoce la organización del Estado de acuerdo con la Constitución.

La respuesta correcta es: Porque contradice lo dicho en la Constitución, la cual protege todas las creencias religiosas y no solo las de la mayoría. Comprende qué es la Constitución Política de Colombia y sus principios fundamentales.

La respuesta correcta es: Órganos Autónomos e Independientes. Conoce la organización del Estado de acuerdo con la Constitución.

educaplay suscripción