Icon Créer jeu Créer jeu

DEFINICIÓN DE PERSONA

Présentation

Se va analizar que es ser persona, la trascendencia del hombre

Obtenez la version papier pour jouer

53 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:02
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:02
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:03
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:03
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:03
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:03
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:03
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:05
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:07
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:08
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

DEFINICIÓN DE PERSONAVersion en ligne

Se va analizar que es ser persona, la trascendencia del hombre

par Zulema Aldeán
1

definición

DEFINICIÓN DE PERSONA

- ¿Qué es una persona? o mejor ¿Quién es la persona? no es una pregunta fácil de responder, algunos tratando de responder se limitan a resaltar las características del individuo que piensa, siente y actúa, otros en cambio resaltan más las características comunitarias de las personas.

- Una de las mejores definiciones podría ser que la que una persona es un ser con tres dimensiones: física, psíquica y espiritual , las cuales están interrelacionadas formando una unidad inseparable.
- Cuando se aborda cualquier tema referido a una persona hay que tener en cuenta las tres dimensiones en su conjunto. Por ejemplo si damos una cachetada a alguien no solo estamos hiriendo su parte física, sino su psiquis y su espíritu.

2

trascendencia

- En busca del sentido de su propia vida, el hombre encuentra dentro de su dimensión espiritual el anhelo por las cosas eternas .
- El hombre trata de trascenderse así mismo y una forma de alcanzarlo es cuando logra que de él salga algo eterno. Por ejemplo muchos cubren este deseo de trascendencia creando obras de arte, escribiendo libros, música.., que perduraran hasta mucho después que ellos hayan muerto, otros piensan que trascienden a través de sus hijos, como si su existencia continuara en ellos

3

LA VIDA Y LA RELIGIÓN

EL SENTIDO DE LA VIDA SEGÚN LA RELIGIÓN

- Las grandes religiones encuentran sentido a la existencia afirmando que hay algo superior al hombre, bien sea en forma de una energía impersonal o de un ser divino que crea sostiene y conduce el universo.
-Reconocen la acción creadora de esta entidad, que para los cristianos se llama Dios, y que da sentido a su vida, inspirándolos obrar según la ley divina
- Las religiones en general invitan a sus fieles a seguir un estilo de vida donde las cosas espirituales tienen mayor valor que las materiales, donde se resaltan los valores como la paz, la fraternidad, la caridad y el respeto.
- El objetivo principal de seguir un estilo de vida propuesto por las religiones es alcanzar esa unidad con el eterno, con Dios, con esa energía superior, a través de la cual el hombre se realiza plenamente y trasciende.

4

Superstición, Magia e idolatría

MAGIA:
Arte basado en la imaginación; conjunto de conocimientos y prácticas con ayuda de seres o fuerzas sobrenaturales. 
IDOLATRÍA:
Practica religiosa a la que se rinde culto aun ídolo. 
SUPERSTICIÓN: creencia sin fundamento racional con carácter mágico que proporcionan buena o mala suerte.

5

SUPERSTICIÓN

La dimensión espiritual hace parte de toda persona, independientemente de sus creencias. Es así como algunos, tal vez por ignorancia, tal vez por rechazo a  la iglesia, o por otros motivos, han  caído en prácticas supersticiosas, magia e idolatría.
 Estas prácticas, que en parte cubren ese deseo de entrar en contacto con el más allá, con la trascendencia consiste por ejemplo en: acumular  amuletos de buena suerte, usar objetos religiosos con el fin de obtener protección o también y mucho más peligroso, participar en rituales de brujería, satanismo, o santería, etc. En resumen en la superstición se atribuyen poderes o características  de Dios a objetos , personas o lugares que no son Dios.

6

Panteísmo

PANTEÍSMO

Del gr. cosas y seres son modos, atributos o apariencias de una única realidad o ser; de aquí que la naturaleza y Dios son tenidos como idénticos. Dios no es trascendente al mundo: no se distingue ni se separa de él.
Al contrario, es inmanente a él y se confunde con él, se disuelve en él, se manifiesta en él, y en él se realiza como una sola realidad total y substancial. Por eso, muchos panteístas adoran la naturaleza. Una tendencia del p es la de ser neutral en lo moral, en razón de que todo es un aspecto del ser divino. El p ha sido rechazado por el cristianismo ortodoxo por su falta de distinción entre el Creador y la creación, con todas las consecuencias religiosas y morales que resultan de esto.

7

SINCRETISMO

SINCRETISMO

El sincretismo religioso es el producto de la unión de dos tradiciones religiosas diferentes que se asimilan mutuamente, dando como resultado el nacimiento de un nuevo culto con elementos y productos de ambos.

Ejemplos:
- Hay que ir a tocar a la virgen del Quinche
- Debemos tener la estampa de algún Santo en la billetera
- Hay que subir las escaleras de tal Santuario de rodillas

educaplay suscripción