Examen Bloque 1Version en ligne Lenguaje y comunicación par Edgar Diego 1 Es el proceso mediante el cual dos o más participantes intercambian información. a Comunicación b Mensaje c Información d Emisor 2 Emisor, contexto, mensaje, código, canal, receptor, son elementos de: a Comunicación b Proceso de la comunicación c Proceso de información d Información 3 Es la razón que conduce a los participantes a llevar acabo el proceso de comunicación. a Proceso de comunicación b Mensaje c Intención comunicativa 4 Función del lenguaje que nos dice que emociones experimenta el emisor o cuáles motivan su mensaje. a Función emotiva b Función conativa c Función poética 5 Función del lenguaje que esta presente cuando explicamos el significado de una palabra. a Función fática b Función metalingüística c Función referencial 6 Sistema de comunicación que obedece ciertos patrones para su funcionamiento. a Lengua b Habla c Lenguaje 7 Sistema de signos lingüísticos que comparten los hablantes y que opera en función de reglas propias. a Lengua b Habla c Lenguaje 8 Acto individual de emplear el lenguaje a través de las reglas y símbolos que proporciona una lengua. a Lengua b Habla c Lenguaje 9 Son tipos de comunicación. a Intragrupal, colectiva, individual. b Intrapersonal, masiva y publicitaria. c Todas las anteriores. 10 Tipo de comunicación que emplea palabras para comunicar y puede transmitirse de manera oral, cuando hablamos o escrita. a Comunicación verbal b Comunicación gráfica c Comunicación oral 11 Tipo de comunicación que utiliza los sonidos de una lengua para transmitir el mensaje, se caracteriza por ser espontánea, efímera, directa, etc. a Comunicación oral b Comunicación escrita c Comunicación gráfica 12 Comunicación que utiliza los signos(letras) que representan los sonidos de una lengua, se caracteriza por ser planeada, duradera, contener un vocabulario más extenso, etc. a Comunicación verbal b Comunicación escrita c Comunicación oral 13 Comunicación que transforma una palabra o idea para presentarla como una imagen que puede o no estar acompañado de texto. a Comunicación verbal b Comunicación escrita c Comunicación gráfica 14 Comunicación en el que empleamos el lenguaje corporal, posturas, gesticulaciones, movimiento de las manos, vestimenta y sonidos para transmitir mensajes. a Comunicación verbal b Comunicación escrita c Comunicación gráfica 15 Plática o conversación que se da entre dos o más personas con la finalidad de compartir información. a Comunicación b Diálogo c Información 16 Se realiza en el momento en que las personas llamadas interlocutores intercambian mensajes. a Diálogo oral b Diálogo escrito c Lenguaje 17 Se presenta en textos como novelas, cuentos y guiones de obras de teatro. a Comunicación verbal b Diálogo escrito c Diálogo oral 18 Son las palabras que tienen mayor énfasis en la última sílaba. a Agudas b Graves c Esdrújulas 19 Son palabras graves. a Puerta, túnel, palabra b Escribió, amar, pantalón c Canal, Tórax, Atrás 20 Estas clasificaciones de palabras forzosamente llevan acento. a Agudas y graves b Graves y agudas c Esdrújulas y sobresdrújulas