Relier Pairs Subfases Proceso Tecnológico (Espiral)Version en ligne Relaciona las subfases del Proceso Tecnológico con el siguiente caso práctico par Miguel Montes 1 Quiero decorar el comedor de mi casa, está muy soso ahora mismo. He hablado con mis padres y me dejan que decore como quiera sólo una de las paredes. 2 Quedo una tarde con mis amigos para que me den su valoración: si les parece bonito, feo, grande, chico, si mejor hubiera sido con plástico, con vinilos, etc. Anoto las propuestas en un informe final de mi proyecto. 3 Pienso qué puedo poner: una estantería chula, un cuadro, un puzzle enmarcado, una figura de madera en relieve, un vinilo, pintarlo yo mismo… 4 Finalmente, me decido por poner trozos de madera pintada en negro que formen una espiral en forma de escalera de caracol 5 Calculo que necesitaré: 2 tablés de madera de 5mm de espesor, una segueta, pelos de segueta, lija, pincel, pintura negra y cola adhesiva. En principio, lo haré yo solo/a sin ayuda de nadie 6 Me pongo a construirlo cortando la madera, lijándola, pintando y finalmente coloco las piezas en la pared 7 Voy a visitar las casas de mis amigos para ver sus comedores y coger ideas. Busco en Pinterest, Instagram también otras soluciones. 8 Me llevará dos tardes, así que emplearé la tarde del lunes y del martes 9 Voy a preguntar el precio de los materiales a la ferretería. El presupuesto de todo sale por unos 7€. 10 Mido la pared para calcular cuánto tienen que ser de grandes los trozos de madera. Después trazo la plantilla en un plano con regla. A2: Estudiar casos similares y sus soluciones, el “fondo” C1 (Diseño): Preparar los planos y las medidas E1: Evaluar y escribir el informa final A1: Analizar la necesidad o problema y las posibles restricciones o límites C2 (Recursos): Elegir las herramientas y materiales necesarios y la mano de obra B2: Ponerse de acuerdo y elegir la mejor solución C4 (Costes): Preparar un presupuesto B1: Pensar y proponer una o varias soluciones D1: Construir y probar C3 (Organización): Preparar una línea de tiempo y un plan de construcción