Métodos de estudios histologicVersion en ligne Procesamiento para la observación de una muestra par LAURA VERONICA MARIN CRUZ 1 ¿Cuáles son los pasos fundamentales para el procesamiento de los tejidos? Selecciona una o varias respuestas a Biopsia, fijación, inclusión,corte b Fijación, inclusión, corte, tinción c Biopsia, fijación, inclusión, observación 2 ¿Es cuando los tejidos se obtuvieron previamente y se someten a soluciones químicas para mantener su estructura estable? Selecciona una o varias respuestas a Inclusión b Tinción c Fijación 3 ¿Cuáles son los fijadores más comunes? Selecciona una o varias respuestas a Formol, líquido de Bouin b Cloroformo, xilol c Alcohol, solución salina 4 Proceso donde el tejido se deshidrata por medio de alcoholes y se forma un bloque de parafina Selecciona una o varias respuestas a Corte b Tinción c Inclusión 5 Proceso donde el tejido se deshidrata por medio de alcoholes y se forma un bloque de parafina Selecciona una o varias respuestas a Corte b Tinción c Inclusión 6 ¿Cómo se llama el aparato que sirve para obtener un corte histológico? Selecciona una o varias respuestas a Micrótomo b Histótomo c Escalpelo 7 ¿Cuáles son las tinciones más utilizadas para teñir tejidos? Selecciona una o varias respuestas a Azul de metileno, azul de toluidina b Hematoxilina, eosina c Etanol,Gurr