Relier Pairs Cuestionario 2Version en ligne LEE DETENIDAMENTE LAS AFIRMACIONES Y RELACIONA LAS COLUMNAS. par Ma. de los Remedios Cruz 1 Son ejemplos de las disposiciones que deben atender el personal que labora en la producción de alimentos 2 La manera de cultivar, criar y alimentar a los animales, el diseño y limpieza de las instalaciones son algunos factores que se relacionan con: 3 Evitar estornudar y toser en el producto, se prohíbe fumar, mascar, beber y escupir en áreas de procesamiento de alimentos. 4 Ocurre cuando un alimento no contaminado toca un alimento o cualquier objeto contaminado con el patógeno. 5 Muchas bacterias y virus causantes de enfermedades transmitidas por alimentos se excretan en las heces de los seres humanos y animales infectados . 6 Define a la higiene de alimentos como las medidas necesarias que se realizan durante el proceso de los alimentos y que aseguren no causar daño a quien los consuma (inocuidad) 7 Son ejemplos de los parámetros que deben cumplir las instalaciones físicas en donde se elaboran alimentos 8 Los equipos y utensilios que norma mexicana indica. 9 Los altos estándares de higiene reducen significativamente la descomposición de los alimentos y contribuyen a asegurar que cuando este sea consumido no cause ningún daño al consumidor y a este término se le conoce. 10 Es la institución que regula y exige a las industrias que se encargan de la preparación y distribución de alimentos contribuir a la protección de la salud del consumidor y reducir los factores que influyen en la transmisión de enfermedades. Secretaria de Salud Contaminación fecal. Inocuo Calidad e higiene de los alimentos Son prácticas adecuadas de higiene y sanidad, del personal que labora en la producción de alimentos. Contaminación cruzada. deben de ser de un material inerte que no transmita sustancias tóxicas, olores y sabores, que no sea absorbentes, resistentes a la corrosión y capaz de resistir repetidas operaciones de limpieza y desinfección. Las superficies deben de ser lisas y exentas de orificios y grietas. Además de que sean fáciles de limpiar y desinfectarse. No se deben utilizar joyas y adornos. Mantener uñas cortas, limpias y libres de barniz de uñas. Usar protección que cubra totalmente el cabello, barba y bigote Utilizar cubrebocas. Norma Mexicana 093 Las paredes deben de estar pintadas y su pintura debe ser lavable e impermeable. Las ventanas deben de ser provistas de protecciones para evitar entrada de fauna nociva y polvo.