Actitud del hablante líricoVersion en ligne Relacionar los fragmentos de poemas con la actitud del hablante respectiva. Lenguaje y comunicación. Octavo básico par Paola Díaz Escobar 1 En el siguiente fragmento: "Como en juegos/ los niños bajan a picotear las horas hasta deshojarlas" ¿Cuál es la actitud del hablante lírico? a Enunciativa b Apostrófica o apelativa c Carmínica o de la canción 2 En el siguiente fragmento ¿Cuál es la actitud del hablante lírico? a Enunciativa b Apostrófica o apelativa c Carmínica o de la canción 3 En el siguiente fragmento ¿Cuál es la actitud del hablante lírico? a Enunciativa b Apostrófica o apelativa c Carmínica o de la canción 4 En el siguiente fragmento ¿Cuál es la actitud del hablante lírico? a Enunciativa b Apostrófica o apelativa c Carmínica o de la canción 5 En el siguiente fragmento ¿Cuál es la actitud del hablante lírico? a Enunciativa b Apostrófica o apelativa c Carmínica o de la canción 6 En el siguiente fragmento ¿Cuál es la actitud del hablante lírico? a Enunciativa b Apostrófica o apelativa c Carmínica o de la canción 7 En el siguiente fragmento ¿Cuál es la actitud del hablante lírico? a Enunciativa b Apostrófica o apelativa c Carmínica o de la canción 8 En el siguiente fragmento: "Compañera/ usted sabe/ que puede contar/ conmigo." ¿Cuál es la actitud del hablante lírico? a Enunciativa b Apostrófica o apelativa c Carmínica o de la canción 9 En el siguiente fragmento: "Cuando miro el azul horizonte/ perderse a lo lejos". ¿Cuál es la actitud del hablante lírico? a Enunciativa b Apostrófica o apelativa c Carmínica o de la canción